Milagro de vida en la Amazonía: nació primer bebé a bordo de PIAS buque Curaray
Ciudadana shipiba tuvo parto seguro gracias a campaña de acción social en la región Ucayali

Nació el primer bebé a bordo de la PIAS buque Curaray en comunidad indígena shahuaya de la región Ucayali. Foto: Midis.
Flora Silva Nahuama (29) vive en la comunidad shipiba de Shahuaya, en la provincia ucayalina de Atalaya, y al llegar al final de su embarazo fue atendida por el personal de salud de la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) buque Curaray, de la Marina de Guerra del Perú (MGP), que gestiona el Programa Nacional PAIS, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Published: 12/14/2020
Flora esperaba la llegada del buque Curaray, que navega por la cuenca del río Ucayali, para su consulta y, gracias al equipamiento de la PIAS tuvo la atención necesaria para dar a luz en un ambiente seguro, que promueve el apego madre-hijo; además, recibió servicios relacionados, desde consejería para la lactancia materna hasta vacunas y DNI del bebé.
“Debido a lo avanzado del embarazo, Flora ya había iniciado su trabajo de parto, por lo que al llegar la PIAS buque Curaray se le pudo asistir con todo lo necesario para el nacimiento de su hijo, que se convirtió en el primer bebé que nace a bordo de la embarcación durante el 2020”, informó César Sato, gestor del programa PAIS.
El pequeño llegó al mundo con 3.6 kilogramos y 49 centímetros; recibió sus primeras vacunas, el control de crecimiento y desarrollo (CRED), su carné de nacido vivo y fue afiliado al Seguro Integral de Salud (SIS). Es el quinto hijo de Flora Silva y Simón Rojas, familia que también accedió al bono familiar universal (BFU).
Pertinencia cultural
Madre e hijo permanecerán en la PIAS BAP Curaray hasta recibir el alta médica, con la finalidad de garantizar su buena salud en un ambiente cálido y con pertinencia cultural, gracias a la participación de la intérprete del Ministerio de Cultura.
Hasta el momento son 12 los bebés que nacieron en las PIAS que gestiona el programa PAIS en Loreto, Ucayali y Puno durante las campañas de acción social y que acercan los servicios prioritarios del Estado a las poblaciones vulnerables ante la emergencia sanitaria por el covid-19.
Más en Andina:
Trabajadores de la Contraloría donan 10 concentradores de oxígeno para pacientes covid-19 https://t.co/cMuAMQ55Md
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 11, 2020
?? En la región Junín, equipos fueron entregados al Arzobispado de Huancayo pic.twitter.com/vMJQLJuQlE
(FIN) NDP/JOT
Published: 12/14/2020
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Ministro del Interior presenta el primer piloto de videovigilancia con IA de la PNP
-
Presidenta Boluarte: trabajaremos en la reducción sistemática de la informalidad laboral