Migraciones activa 18 puertas electrónicas en aeropuerto Jorge Chávez
Nuevo servicio permitirá atender unos 9,000 pasajeros a diario

Foto: ANDINA/Melina Mejía.
La Superintendencia Nacional de Migraciones activó hoy 18 puertas electrónicas ("e-gates") en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que contribuyen a hacer más ágil y seguro el control migratorio en salidas y llegadas internacionales, como en los aeropuertos más modernos del mundo.
Published: 7/17/2018
El acto fue presidido por el ministro del Interior, Mauro Medina Guimaraes, y el superintendente nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla Echevarría, con la presencia de autoridades del sector Interior y representantes del sector turismo y aerocomercial.
Con estas 18 puertas electrónicas, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se ubica al nivel de los aeropuertos más importantes del mundo que emplean esta tecnología para facilitar el control migratorio de millones de pasajeros, con altos estándares de seguridad.
El ministro del Interior señaló que estas puertas electrónicas responden a la cada vez mayor afluencia de pasajeros, lo que exige rapidez y seguridad en la atención.
“Con estos modernos equipos, que están interconectados a las bases de datos de la Policía Nacional, Interpol y el Poder Judicial, tenemos un sistema informático potente y libre de riesgos de manipulación”, expresó.
Mauro Medina indicó que adicionalmente a estas puertas, también se cuenta con el Sistema de Información Avanzada de Pasajeros (APIS), para conocer con anticipación los datos de los pasajeros; el cual próximamente se reforzará con el Registro de Datos de Pasajeros (PNR por sus siglas en inglés), una herramienta más avanzada todavía.
Paso importante
Por su parte, el superintendente nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla, dijo que con esta solución tecnológica Migraciones da un paso importante para adelantarse a la ampliación del aeropuerto y atender los 30 millones de pasajeros anuales proyectados para el 2021.
Se espera que 9,000 pasajeros utilicen a diario las puertas electrónicas, cifra que se irá incrementando conforme los pasajeros se familiaricen cada vez más con dicha tecnología.
De esta manera, se espera que el 45% del control migratorio se realice en pocos segundos.
#FOTOS: Activan 18 puertas electrónicas de control migratorio en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez https://t.co/d09sPKJDYg pic.twitter.com/uepGHouOmP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de julio de 2018
Desde noviembre del 2016, cuando se instalaron las primeras seis "e-gates", más de 450,000 pasajeros peruanos con pasaporte electrónico o mecanizado, así como extranjeros que registraron previamente sus pasaportes, realizaron el control migratorio de ingreso y salida del país de manera automática y en un tiempo menor a un minuto.
La puesta en operación de esta tecnología permite a Migraciones atender grandes volúmenes de pasajeros que se presentan en fechas de temporada alta, así como durante eventos internacionales, como los próximos XVIII Juegos Panamericanos 2019, con sede en Perú.
¿Cómo funcionan?
Para realizar el control migratorio en las "e-gates", el pasajero debe aproximar su pasaporte y tarjeta de embarque al equipo que, luego de analizarlos, abre la puerta permitiendo el ingreso de la persona a la pasarela, e inmediatamente después procede a la captura de los datos biométricos (foto y huella dactilar).
Con esa información, el sistema realiza la consulta electrónica a las bases de datos respectivas y, en caso de obtener una respuesta negativa a alguna alerta, abre la puerta de salida, concluyendo el trámite de control migratorio en unos 30 segundos, en promedio, de manera más rápida y segura.
Más en Andina
?? @MTC_GobPeru reanudó la entrega de brevetes físicos en sedes de Lima https://t.co/A0MNMgHg7Y pic.twitter.com/JTYPTVx3z5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de julio de 2018
(FIN) NDP/RES
GRM
Published: 7/17/2018
Related news
-
Migraciones: se eleva a 330,000 número de venezolanos en Perú
-
Migraciones instalará 12 nuevas Puertas Electrónicas para rápido control migratorio
-
Migraciones: 53,000 venezolanos tienen Permiso Temporal de Permanencia en Perú
-
Migraciones aumentó en más del 110% atención a extranjeros con horario continuo
-
Migraciones realiza “marcha blanca” para activar 12 nuevas Puertas Electrónicas
Most read
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025