Midis evaluará impacto de desayunos escolares distribuidos por Qali Warma
Afirma ministra Liliana La Rosa

Midis evaluará impacto de desayunos escolares distribuidos por Qali Warma. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) evalúa el impacto en los desayunos distribuidos por Qali Warma a los escolares de todo el país, informó la titular del sector, Liliana La Rosa, ante la Comisión de Educación del Congreso de la República.




Published: 5/22/2018

La Rosa explicó a los parlamentarios los alcances de la cobertura de la alimentación escolar en las instituciones educativas públicas a escala nacional.
#FamiliaMIDIS | La ministra Liliana La Rosa anunció que el #MIDIS realizará una evaluación de impacto que brindará avances del estado nutricional de los escolares que consumen los desayunos distribuidos por el programa @QaliWarma. pic.twitter.com/NMrNqiftdW
— MIDIS (@MidisPeru) 22 de mayo de 2018
Mencionó que el Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas firmó contrato con la Universidad del Pacifico en abril de este año para la realización del servicio y cuyos resultados se conocerán en el último trimestre del presente año.
“Estamos haciendo una evaluación de impacto, tema que ya se encuentra concursado y lo que hemos hecho es darle el visto bueno”, afirmó.

La titular del Midis manifestó que el objetivo de dicha evaluación es estimar el impacto sobre los procesos cognitivos de los estudiantes y el estado nutricional, y que además tendrá una validación por un grupo de expertos en programas de alimentación escolar designados por el Programa Mundial de Alimentación (PMA).
Explicó que esta actividad se realizará en una primera fase que consiste en medición del efecto inmediato de la ingesta del desayuno repartido por Qali Warma sobre los procesos cognitivos de los estudiantes, memoria y atención de corto plazo.
Liliana La Rosa agregó que luego se realizará una segunda fase que consiste en la medición del efecto acumulado de la ingesta de alimentos sobre la memoria y la atención, el estado nutricional, la ingesta calórica y la asistencia escolar.

Precisó que ésta última fase servirá para comparar los resultados en los beneficiarios actuales del sexto grado de primaria con los estudiantes de primero de secundaria, que dejaron de recibir los alimentos de Qali Warma, por haberse graduado a nivel secundario.
En la actualidad, Qali Warma atiende a más de 3 millones 500,000 usuarios en más de 64,000 instituciones educativas a escala nacional, en los servicios de desayuno y/o almuerzos.
Esfuerzo en la gestión territorial
De otro lado, la ministra La Rosa indicó que el esfuerzo de la actual gestión del Midis está en la gestión territorial para mayor efectividad de los programas sociales.

"Estamos trabajando para dar un servicio de calidad a los usuarios de los programas sociales. El Midis sale de sus oficinas al encuentro de las personas que viven en situación de pobreza extrema para que reciban la atención del Estado", dijo.
Visita a Curgos
La ministra La Rosa anunció que hoy, martes 22 de mayo, visitará al distrito más pobre del país, Curgos, en La Libertad para realizar visita de trabajo y supervisión de la intervención de los programas sociales.
Más en Andina:
Programa Mundial de Alimentos replicará plan de reducción de anemia de Arequipa https://t.co/hkFt4fsdpZ pic.twitter.com/W67xumANJi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de mayo de 2018
(FIN) NDP/MAO
Published: 5/22/2018
Related news
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse