Metro de Lima: 1,000 pasajeros por viaje transportará nuevo tren que presentarán mañana
En su trayecto de San Juan de Lurigancho a Villa El Salvador

Foto: ANDINA/Norman Córdova.
El tren que presentarán este viernes en el puerto del Callao para sumarse a la flota de la Línea 1 del Metro de Lima tiene capacidad para transportar hasta 1,000 personas en su trayecto de San Juan de Lurigancho a Villa El Salvador.
Published: 11/2/2017
Voceros de la empresa concesionaria de la Línea 1 indicaron que el tren, procedente de Barcelona (España), tiene cinco coches, cada uno con capacidad para trasladar a 200 personas.
Ministerio de Transportes buscará optimizar las inversiones asociadas a las líneas del Metro de Lima https://t.co/LQak092BXj pic.twitter.com/Sch1Iz3o3a
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de octubre de 2017
Resaltaron que es el primero de un grupo de 20 trenes que arribarán al Perú a razón de uno cada dos meses, a fin de mejorar el servicio y aumentar en 60% la capacidad de transporte de pasajeros de la Línea 1.
Además, a partir del 2019 se acoplará un coche más a cada tren, con lo cual cada uno podrá transportar a 1,200 pasajeros.
Metro de Lima y Callao: ¿Cómo ayuda a disminuir la contaminación? https://t.co/YKe6eYF7Da pic.twitter.com/ERtIKZN21S
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de octubre de 2017
En la actualidad, la Línea 1 cuenta con 24 trenes (19 de 5 coches cada uno y 5 trenes de 6 coches cada uno).
Pruebas
Las pruebas para la puesta en marcha del primer tren nuevo se desarrollarán del viernes 10 al sábado 18 de noviembre, según mencionó hace varios días el ministro de Transportes, Bruno Giuffra. Una vez que este tren se encuentre listo para operar se suscribirá un acta con el concesionario a fin de incluirlo en el servicio.
De la misma manera, se incorporarán progresivamente a la operación los nuevos trenes según arriben.
En sus cinco años de operación, la Línea 1 ha trasladado 350 millones de usuarios. Solo en el 2016 transportó a 107 millones.
Metro de Lima: conoce las estaciones que se ampliarán para dar mejor servicio https://t.co/VTrS3DQHE4 pic.twitter.com/KkjkClbL9K
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de octubre de 2017
Hoy viajan 320,000 clientes por día y con la incorporación de los nuevos trenes y coches se espera transportar en el 2019 a 500,000 personas diariamente. Con ello, el sistema aumentará en 60% su capacidad de traslado de pasajeros.
La Línea 1 enlaza en 54 minutos a San Juan de Lurigancho y Villa El Salvador, a través de 26 estaciones a lo largo de 11 distritos.
(FIN) LIT/RRC
GRM
Published: 11/2/2017
Most read
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Sunat trabaja para facilitar pago de impuestos y grandes deudas tributarias
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas