MEF: podemos abrir más rápido economía peruana dada la menor virulencia
Medidas del MEF, BCR y sector privado permitieron invertir 20% del PBI en apoyo de actividades económicas

ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, señaló hoy que como la epidemia está siendo menos intensa en la actualidad, se ha podido abrir más rápido las actividades productivas pendientes.
Published: 12/7/2020
“Ahora que la epidemia es mucho menos virulenta que hace unos meses, podemos abrir un poco más rápido la economía. Además, las empresas no se han muerto, por lo tanto, la reapertura va funcionar”, dijo en RPP.
Waldo Mendoza reiteró que la proyección del crecimiento de la economía peruana para el presente año será de una caída de 12%, y que para el 2021 se regitraría un crecimiento de 10% del producto bruto interno (PBI) nacional.
“El primer trimestre del próximo año, hacia febrero o marzo, vamos a tener cifras positivas de crecimiento, con una economía expandiéndose a 10% en el 2021. Esperemos que no haya una segunda ola, pero estamos haciendo la combinación compleja entre reactivación económica y el peligro de un eventual rebote”, agregó.
El ministro recordó que las proyecciones macroeconómicas sobre la expansión del PBI para este año eran bastante negativas, incluso los pronósticos se empeoraban mes a mes.
“Lo que se observaba en mayo, junio, julio y agosto es que cada proyección era peor que la otra. Primero era -4%, después -8%, luego -14% y hasta -20%. Pero lo que se observa en los últimos dos meses es todo lo contrario, cada vez las proyecciones son de caídas menores del PBI”, afirmó.
Waldo Mendoza destacó las medidas implementadas por el MEF, el Banco Central de Reserva y el sector privado, que permitieron al Perú invertir 20% del PBI en apoyar a la economía (bonos, presupuesto para la salud y Reactiva Perú).
“Reactiva Perú puso en las empresas alrededor de 60,000 millones de soles, fue como el respirador mecánico para que las empresas no se nos mueran, porque sin Reactiva muchas empresas hubieran quebrado”, manifestó.
Más en Andina:
Ministra Claudia Cornejo anuncia paquete de medidas para la reactivación del sector Turismo https://t.co/W2cjc920cf pic.twitter.com/Z03uJ9tGwJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 7, 2020
(FIN) CNA
JRA
Published: 12/7/2020
Related news
-
MEF aprueba reglamento del Fondo de Capital de Emprendimientos Innovadores
-
MEF busca impulsar desarrollo de mercado de financiamiento para startups
-
MEF: beneficios tributarios del sector agroexportador deben reducirse gradualmente
-
MEF: Perú presenta gran ventaja en esta pandemia frente a otros países
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba