MEF considera posible que la economía peruana pueda crecer 3.5% este año
El sector exportador jugará un rol importante para lograr este resultado

Ministro de Economía y Finanzas, Raúl Peréz Reyes, expuso sobre la situación del Perú en el contexto global en el foro de la Sociedad Nacional de Industrias.ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, consideró hoy posible que el Producto Bruto Interno (PBI) del país pueda lograr un crecimiento del 3.5% este año, con el impulso proveniente del sector exportador.
Published: 6/11/2025
Así lo manifestó durante su presentación “La economía peruana en el nuevo escenario mundial” en el Foro Central de la Semana de la Industria 2025 organizado por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
“Creemos que sí se puede llegar al 3.5%, y aquí la pesca y otras actividades agroindustriales y sobre todo exportadoras van a jugar un rol”, enfatizó.
Cabe señalar que en la víspera el Banco Mundial elevó su proyección de crecimiento de la economía peruana de 2.5% a 2.9% para el presente año, en contraste con la desaceleración de la actividad económica global.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), refirió que en el primer trimestre las exportaciones peruanas crecieron casi 21%, sumando más de 20,000 millones de dólares, con lo cual el escenario de llegar los 80,000 millones de dólares a fin de año, con un contexto similar al del 2024, no sería difícil.
Asimismo, el ministro Pérez Reyes indicó que el reto es el impacto del comercio global en términos de demanda y aranceles, particularmente en los productos agrícolas que el Perú exporta.
Refirió que China es el principal socio comercial del Perú, seguido de Estados Unidos y otros países como India, Canadá y Japón.
El ministro Pérez Reyes señaló que el crecimiento del Perú también viene siendo impulsado por la demanda interna, con el consumo privado e inversión privada y destacó la menor inflación en el país.
“De hecho, vamos a tener la tasa de inflación más baja de la región, probablemente, y probablemente del hemisferio”, agregó.
En otro momento de su exposición, indicó que la política macroeconómica del Perú en términos fiscales “tiene como eje principal la prudencia y el equilibrio macroeconómico”.
“Tenemos un bajo nivel de deuda pública, un nivel de riesgo país también bajo”, enfatizó.
Más medidas
El ministro Pérez Reyes, también mencionó que su portafolio viene trabajando para adoptar más medidas que impulsen el crecimiento económico.
“Estamos trabajando una serie de medidas puntuales de política económica para poder estimular justamente el crecimiento de la demanda, y particularmente la oferta en algunas industrias. Así que espero que las siguientes semanas comencemos a ver algunas de estas medidas, que además, alguna de ellas, están en el marco del pedido que vamos a hacer de la delegación de facultades”, explicó.
De otro lado, destacó que en menos de un año la informalidad laboral bajó de 75% al 70%, como consecuencia del crecimiento económico y de las exportaciones que generan empleo formal.
“Así que la idea es seguir creciendo con el sector exportador para que siga aumentando el empleo formal y reduciendo el porcentaje de informalidad”, puntualizó.
Más en Andina:
?? Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado https://t.co/b6DiNcYj09
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 11, 2025
Revisa aquí cuándo puedes cobrar en el Banco de la Nación. pic.twitter.com/DdUoWPGZE0
(FIN) MDV / MDV
JRA
Published: 6/11/2025
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Pandilla Moyobambina: conoce claves del baile sensación en el desfile por Fiestas Patrias
-
Arequipa: inician ejecución de proyecto para mejorar el sistema de riego en valle de Tambo
-
Piura: gobernador resalta mención de proyectos emblemáticos en mensaje presidencial
-
Sigue en vivo: NASA lanza misión Crew-11 a la Estación Espacial Internacional
-
Joya turística de Arequipa: el Valle del Colca recibió 13,000 turistas en Fiestas Patrias