MEF: confianza de inversionistas en Perú se reafirma con histórica OPA de Enel Generación
Operación fue de US$ 1,360 millones, la más importante que se haya transado en el mercado de capitales peruano

Foto: ANDINA/Melina Mejía.
El lunes 6 de mayo finalizó la Oferta Pública de Adquisición Previa lanzada sobre las acciones representativas de capital social de Enel Generación Perú, por parte de Niagara Energy, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Published: 5/9/2024
Señaló que dicha operación fue del orden de los 1,360 millones de dólares que, por el monto, se constituye en la OPA más importante que se haya transado en el mercado de capitales peruano.
Para esta operación, Niagara Energy estuvo sujeta a una serie de exigencias previas por parte de la Superintendencia del Mercado de Valores, a fin de asegurar la transparencia de la transacción y el cumplimiento del marco normativo vigente.
Niagara Energy es una empresa constituida en Perú y forma parte de Actis, que es gestor global de fondos de inversión con sede en Londres, Reino Unido. Actis, fundada el 2004, es una empresa de capital privado que cuenta con más de 25,000 millones de dólares de capital gestionado y tiene un sólido respaldo de inversores institucionales de primer nivel.
Esta empresa se especializa en invertir en proyectos de energía, infraestructura, bienes raíces, logística, y operaciones verticales de capital privado.
“De esta manera, la OPA sobre las acciones de Enel Generación Perú constituye una clara señal de confianza que tienen los inversionistas extranjeros en nuestra economía y en su mercado de capitales”, según el MEF.
“Asimismo, esta operación abre nuevas e importantes oportunidades para que, inversionistas internacionales de la envergadura de Actis ejecuten nuevas inversiones en el sector de energías renovables y de desarrollo sostenible de Perú”, anotó el MEF.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái, nueva Ruta de la Seda que unirá Asia y Sudamérica https://t.co/D19Pbrp40l
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 17, 2024
Puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio.
Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/spQtTT4qh2
(FIN) NDP/JJN
GRM
Published: 5/9/2024
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que gane Perú
-
Reniec: DNI electrónico baja de precio hasta fin de año, ¿cuánto costará?
-
DNI electrónico 3.0: cuándo utilizarlo, cuáles son sus beneficios y por qué es más seguro
-
San Marcos Admisión 2026-II: estudiantes de pregrado podrán postular a nueva carrera
-
MTC: Ciudadanos de Ilo se beneficiarán con vuelos subsidiados a Lima
-
Sirve a la patria y estudia gratis una carrera técnica: testimonios de 3 mujeres [video]
-
UNI realizará su IX Feria Laboral 2025 del 1 al 3 de setiembre en su campus en el Rímac
-
Mundial de Desayunos de Ibai: Chicharrón y tamal de Perú a semifinal tras ganar a Ecuador
-
Santiváñez: construcción de penal en El Frontón es viable y costará S/500 millones