Más de 250 jóvenes de zonas alejadas accedieron a Beca 18 a través de tambos del Midis
Gestores del Programa PAIS permitieron que más de 11,800 jóvenes reciban información para acceder a beca

El ingreso de más de 250 jóvenes a universidades e institutos con los gastos cubiertos por el Estado es el resultado del trabajo articulado en zonas rurales.
Como premio al esfuerzo y perseverancia, más de 250 jóvenes de centros poblados y comunidades nativas de las zonas más alejadas del Perú, lograron acceder a una vacante de Beca 18, gracias al apoyo recibido en los tambos del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).


Published: 6/11/2025
De esta manera, podrán continuar sus estudios superiores en universidades e institutos con todos los gastos cubiertos por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.
Así, luego de prepararse y tener un destacado rendimiento académico en colegios de sus comunidades, los jóvenes recibieron, en más de 134 tambos, información sobre los requisitos de postulación, el acompañamiento para el proceso de inscripción y el apoyo para que rindan su examen de admisión con el uso del internet, y los equipos de cómputo en las plataformas de servicios en 17 regiones.

Del total de becarios, 139 fueron seleccionados recientemente en el segundo momento de la convocatoria 2025 de Pronabec. Ellos se suman a los 121 estudiantes que también lograron una de las becas integrales en el primer momento del año.
Cabe recordar que la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, destacó el esfuerzo de los jóvenes que continuarán sus estudios superiores con esta beca integral en sus regiones; mientras que, 60 de ellos, ya dejaron sus comunidades para seguir sus carreras universitarias y técnicas en Lima.

En este proceso, la participación de los gestores del Programa PAIS ha sido clave, pues permitió que más de 11 800 jóvenes reciban información sobre Beca 18, este año 2025. De este grupo, cerca de 1700 personas registraron su postulación y más de 450 fueron preseleccionados para dar el examen de admisión.
Lea también: Premio al esfuerzo: 4,162 jóvenes de familias usuarias de Juntos ganan vacantes en Beca 18
“El ingreso de más de 250 jóvenes a universidades e institutos con los gastos cubiertos por el Estado es el resultado del trabajo articulado en zonas rurales. Con esta labor contribuimos a su desarrollo personal y nos sumamos a la meta profesional que se fijan los jóvenes, para mejorar su calidad de vida y la de sus familias”, refirió el director ejecutivo del Programa PAIS, Fidel Pintado.
Datos:
• En el 2025, 350 tambos brindarán el acompañamiento oportuno en el proceso de postulación a Beca 18 – 2026.
• La beca incluye el pago de los estudios, la alimentación, materiales de estudio, alojamiento, el costo de los traslados, entre otros beneficios.
Más en Andina:
¿Cuándo y cómo se celebra la Festividad del Señor de Qoyllur Riti? ? https://t.co/ld5cbDbi1N pic.twitter.com/WuqYj564MV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 11, 2025
(FIN) NDP/TMC
JRA
Published: 6/11/2025
Related news
Most read
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Tren Lima-Chosica: presentan segundo lote de locomotoras y coches en el Callao [video]
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Expo Agraria 2025 ofrecerá lo mejor de la agricultura y gastronomía peruana
-
Café VRAEM: productores superaron expectativas con ventas por más de 67,000 soles
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos