Los Cabitos: sentencian a militares por crímenes en cuartel de Huamanga
Condenan a 23 y 30 años de prisión a militares
Foto: Internet/Medios.
El Colegiado B de la Sala Penal Nacional del Poder Judicial dictó sentencia contra los militares procesados por los casos de tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial de más de 50 personas en el cuartel militar de Los Cabitos, en Ayacucho, en 1983.
Published: 8/18/2017
Tras siete horas de lectura de sentencia, se dispuso condenar a 23 años de cárcel a Pedro Edgar Paz Avendaño (de 79 años), jefe de inteligencia en el destacamento de la llamada Casa Rosada de Ayacucho, por el crimen de Luis Barrientos Taco y otras desapariciones forzadas.
Asimismo, una condena de 30 años recibió el jefe de cuartel Los Cabitos, Humberto Bari Orbegozo Talavera (de 75), a quien se consideró reo contumaz por no asistir a la lectura de sentencia, pese al requerimiento de la justicia, por actos catalogados de violación de los derechos humanos.
Los dos sentenciados fueron hallados responsables de los delitos de asesinato, abuso de autoridad agravada y detenciones arbitrarias, cometidos en el cuartel Domingo Ayarza, Los Cabitos, de Huamanga (Ayacucho), en 1983.
El tribunal dispuso como pena accesoria la inhabilitación de ambos para ejercer cargo o función pública por igual plazo, además incluyó al Estado (Ejército Peruano) como tercero civilmente responsable.
Por mayoría, se condena a Humberto Orbegozo Talavera, jefe del cuartel Los Cabitos en 1983
— Ronald Gamarra (@ronaldgamarra) 18 de agosto de 2017
También reservó el juzgamiento de Arturo Moreno Alcántara, por encontrarse prófugo en Chile, hasta que sea habido y puesto a disposición de la sala para lo cual se solicitará cada cuatro meses su ubicación y captura en el ámbito nacional e internacional.
Distinta suerte corrió Roberto Saldaña Vásquez, jefe del Estado Mayor Administrativo, quien fue absuelto de cargos por haber insuficientes pruebas en su contra.
El colegiado reservó la sentencia de los militares Carlos Millones Destefano (de 86) y Carlos Briceño Zevallos (de 90), por temas de salud mental y dispuso efectuar cada nueves meses una evaluación médico-legal del estado de salud de ambos encausados.
La sentencia dispone también pagos por reparación civil de S/ 250,000, S/ 200,000 y S/ 150,000 que deberán ser abonados de manera solidaria por los condenados, en favor de los herederos legales y familiares de cada una de las 53 víctimas de los hechos ocurridos hace 34 años.
De las 53 personas que fueron víctimas de violaciones de los derechos humanos en el cuartel ubicado en Huamanga, 33 siguen desaparecidas.
Solo 19 de las víctimas fueron liberadas después de haber sido torturadas en la instalación militar o en algunos de sus anexos, durante la lucha antisubversiva que entonces emprendió el Perú.
Gloria Cano, abogada de los familiares de las víctimas, indicó que impugnarán algunos aspectos de la sentencia.
Para los incrédulos de la existencia del horno para quemar personas en cuartel Los Cabitos. Foto del tanque de combustible.... pic.twitter.com/x9Sc3brA4M
— Carlos Rivera Paz (@IDL_Rivera) 17 de agosto de 2017
Los Cabitos fue uno de los casos que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) recomendó judicializar en su informe del 2003 por la desaparición de pobladores ayacuchanos.
(FIN) MVF/FHG
GRM
También en Andina:
Huelga de maestros: Marilú Martens se reúne hoy con docentes de diversas regiones https://t.co/ZH8g7FTb1w pic.twitter.com/ETKFZ1qydo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de agosto de 2017
Published: 8/18/2017
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
MEF y Sunat lanzan campaña “Yo pido boleta por el Perú”