Loreto: Programa PIAS brindó servicios del Estado en comunidad de Santa Rosa en Yaraví
PIAS Putumayo dio atención médica, asesoramiento legal, trámites de DNI y talleres sobre violencia familiar

También se brindó orientación a la población sobre los requisitos para acceder a los programas sociales del Midis como Pensión 65, Juntos o Contigo.
El Programa PAIS (Plataforma de Acción para la Inclusión Social) brindó atenciones médicas y facilidades para realizar trámites del Documento Nacional de Identidad (DNI), con el firme propósito de acercar los servicios del Estado en la región Loreto.




Published: 7/14/2024
Personas de la comunidad de Santa Rosa del distrito Yavarí, en la provincia loretana de Mariscal Ramón Castilla, recibieron servicios médicos, educativos y sociales por parte del equipo de profesionales de la PIAS (Plataforma Itinerantes de Acción Social) Putumayo I), dentro de la campaña de acción social que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) gestiona a través del Programa Nacional PAIS en la frontera con Colombia.
Para ello, mediante un trabajo coordinado con las autoridades comunales en esta zona limítrofe, se realizó una jornada de atenciones multisectoriales con un enfoque intercultural para acercar servicios que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los pobladores de comunidades aledañas.

En cuanto al cuidado de la salud, el personal médico brindó orientación bucal preventiva a la población, haciendo énfasis en los estudiantes de la comunidad.
De igual forma, el programa Aurora desarrolló talleres para prevenir casos de violencia familiar, mientras el servicio Juguemos dio a conocer los derechos de niñas y niños a través de actividades lúdicas.
También se brindó orientación a la población sobre los requisitos para acceder a los programas sociales del Midis como Pensión 65, Juntos o Contigo.

En el aspecto educativo, con apoyo de la Biblioteca Nacional y la Marina de Guerra, se brindaron talleres de lectura, escritura y creación, además de la entrega de libros a las escuelas de la comunidad.
La llegada a Santa Rosa también permitió la coordinación y capacitación con el registro civil de la zona para fortalecer el servicio de trámites de identidad a la población; en tanto, que con apoyo del Banco de la Nación se coordinó el proceso de tarjetización de adultos mayores, beneficiarios de Pensión 65 del Midis.

“Es importante la disposición de nuestro Estado, de nuestros ministerios, del Gobierno central. Dado este caso muy particular y los sucesos lamentables que se vienen dando en nuestra frontera, agradecemos el trabajo y recurso humano que se dispone y que es esperado por mucho tiempo en nuestra comunidad”, sostuvo Iván Yovera, alcalde del centro poblado Santa Rosa.

Esta labor es el resultado de un trabajo articulado por el Programa PAIS en coordinación con la Marina de Guerra del Perú, los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Gerencia Regional de Salud, el Seguro Integral de Salud (SIS), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y los diversos programas sociales del Midis.
(FIN) NDP/JCB/TMC
JRA
Más en Andina:
?? En los caseríos Ciénego y Convento del distrito de Chugay, provincia Sánchez Carrión, departamento La Libertad; están en peligro por movimientos en masa.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 14, 2024
?? https://t.co/4ufauiubbg pic.twitter.com/08hYVmyTOg
Published: 7/14/2024
Related news
-
Gestante da a luz a su segundo hijo a bordo de PIAS Yavarí en comunidad nativa de Loreto
-
Mindef y Midis ponen en marcha piloto de PIAS Terrestres en Piura
-
PIAS Terrestres: ¿en qué consiste el piloto y en qué regiones intervendrá en el 2024?
-
Gestante kichwa dio a luz de emergencia a bordo de la PIAS Putumayo I en Loreto
Most read
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa