Lambayeque: verifican situaciones adversas en la descolmatación de río La Leche
Contraloría afirman que ponen en riesgo trabajos

Contraloría verifica situaciones adversas en los trabajos de descolmatación de río La Leche, en Lambayeque. ANDINA
La Contraloría General de la República, a través de la Gerencia Regional de Control de Lambayeque, identificó situaciones adversas que pondrían en riesgo las labores de descolmatación en los tramos I y II del río La Leche, en los distritos de Íllimo y Pítipo, en la región Lambayeque.




Published: 5/24/2018

Los riesgos están descritos en los Informes de Control Concurrente N° 316-2018-CG/CORECH-CC y N° 293-2018-CG/CORECH-CC, los cuales fueron notificados al Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), entidad a cargo del servicio, para que valore los aspectos comentados y adopte las medidas correctivas pertinentes.
Ambos informes se encuentran publicados en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.
Situaciones adversas en el tramo I
La entidad no habría cautelado rigurosamente los trabajos de descolmatación realizados por la firma American Contratistas Generales S.A.C. e incumplió con las especificaciones exigidas y los planos de la ficha técnica definitiva. Este escenario podría generar un potencial perjuicio económico al Estado y la exposición de los pobladores frente a posibles inundaciones provocadas por el desborde del río La Leche.

Se evidenció que pese a que la entidad conocía que el servicio de descolmatación tenía un avance del 41,79%, designó un comité para su recepción, hecho que ante el eventual incumplimiento podría generar un perjuicio económico al Estado.
Situaciones adversas en el tramo II
La entidad habría realizado el pago de la valorización N° 1 a la empresa Edicas S.A.C. Contratistas Generales, a pesar que los responsables de la supervisión observaron y no otorgaron conformidad de dicha valorización, que era requisito contractual para el desembolso correspondiente, lo cual podría generar perjuicio económico por los servicios no ejecutados.
Se evidenció que se pagó por trabajos de prevención de desastres que no cumplieron con las especificaciones técnicas y planos descritos en la ficha técnica definitiva, ello causaría un potencial perjuicio económico y una elevada exposición de los pobladores ante posibles inundaciones suscitadas por desbordes.
No se habría cautelado que el contratista culmine la ejecución de los servicios dentro de los plazos previstos en el contrato, exponiendo a la población de la zona a daños e inundaciones ante la ocurrencia de otro fenómeno natural, generando potencial perjuicio económico por el pago de montos adicionales.

La “Contratación del servicio de elaboración de ficha técnica definitiva y descolmatación del cauce del río La Leche Tramo I”, tiene una inversión de 21 millones 292,689.21 soles.
Mientras que la “Contratación del Servicio de elaboración de la ficha técnica definitiva y descolmatación y rehabilitación de diques del cauce del río La Leche, tramo II” tiene un monto de inversión de 14 millones 594,999.84 soles.
Las situaciones adversas identificadas por la Contraloría General durante la ejecución de los servicios de control concurrente, afectan el normal desarrollo de los trabajos programados y el cumplimiento de los objetivos de las labores de prevención de desastres en esta zona del país.

Ante ello, la Contraloría, a través de sus órganos de control, comparte oportunamente los riesgos identificados a los ejecutores producto de las intervenciones, con la finalidad de mejorar los procesos, garantizar la calidad de las obras y que las mismas sean en beneficio de la ciudadanía.
Más en Andina:
Produce transferirá partida para expediente de desembarcadero pesquero https://t.co/wJFAJToDCj pic.twitter.com/Px6vsz27wP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de mayo de 2018
(FIN) SDC/MAO
Published: 5/24/2018
Related news
-
Informe de Contraloría permitió sentenciar a exalcalde puneño de Orurillo
-
Contraloría identifica situaciones adversas en trabajos de descolmatación del río Piura
-
Contraloría designa jefes de control interno en 116 municipalidades provinciales
-
Comisión especial de la Contraloría intervendrá el proyecto Chinecas
-
Contraloría aplicará control concurrente a obras en gobiernos regionales y locales
Most read
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai