Lambayeque incautó contrabando por más de S/ 3 millones en primer semestre de 2019
Comité Regional de Lucha Contra Delitos Aduaneros realizó 43 operativos

Lambayeque incautó contrabando por más de S/ 3 millones en primer semestre de 2019. ANDINA/Archivo
Mercadería de contrabando valorizada en más de 3 millones de soles se incautó en el primer semestre de este año en la región Lambayeque como resultado de 43 acciones operativas que ejecutó el Comando Regional de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería (COR), se informó.


Published: 7/7/2019

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lambayeque y titular del COR, Jorge Juan Arteaga Vera, afirmó que esta cifra de productos incautados es superior en más del 200 por ciento en comparación a similar periodo del 2018.
Afirmó, además, que en el marco de acciones de prevención, a la fecha se ha capacitado a 614 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de las instituciones educativas Juan Manuel Iturregui de Lambayeque, Colegio Militar Elías Aguirre”, Diego Ferré de Reque, entre otros, con las charlas “Yo decido, Yo respeto”. Similar acción se ha efectuado a más de 300 jóvenes de las Fuerzas Armadas.
Dicha campaña tiene por objetivo capacitar a los alumnos en temas de contrabando, piratería y falsificación y sensibilizarlos sobre los perjuicios que generan al país.
Precisamente, en el marco de acciones de prevención el viernes 5 de julio se realizó una acción cívica en el Museo de Sitio de Túcume, orientada a beneficiar a más de 2,000 pobladores de la zona, quienes recibieron servicios como atención médica en diversas especialidades, corte de cabello y charla oncológica gratuita.
Además, entidades como Ministerio Público, Fuerza Aérea, Marina de Guerra, Ejército, Policía Nacional, Indecopi, Sunat y la Superintendencia de Registros Públicos, brindarán orientación a los pobladores respecto a su función. Además, se efectuará donaciones de medicina, ropa y víveres, entre otros.
También se contó con el apoyo de “Clínica Preventiva Raúl Delgado”, “Voluntarias Abrazos para ti”, “Mujeres Solidarias”, Ministerio Público EsSalud, Cámara de Comercio y Producción, Eiger, Vivilab, Asociación Virgen de Loreto, Voluntarios interamericanos para el Desarrollo Asistencial, Gerencia Regional de Salud, Universidad Alas Peruanas.

De esta manera, el COR Lambayeque, conformado por diversas instituciones como el Ministerio de la Producción, Ministerio Público, Sunat, Indecopi, Sucamec, la Cámara de Comercio, Marina de Guerra del Perú, Ejército, Fuerza Aérea y la Policía Nacional, continuará realizando diferentes acciones de control y capacitación en su lucha contra el contrabando, la falsificación y la piratería.
Más en Andina:
?? Ayacucho construirá casas abrigadoras para combatir las heladas https://t.co/dWoIEFuIs6 pic.twitter.com/hCNGQH294A
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de julio de 2019
(FIN) SDC/MAO
Published: 7/7/2019
Related news
Most read
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Poder Judicial rechaza pedido de prescripción solicitado por Martín Vizcarra