Lambayeque contará con plan integral de prevención ante lluvias
Comprenderá el eje metropolitano, que abarca Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria

ANDINA/Difusión
Durante la ceremonia de instalación y juramentación de los integrantes de la Plataforma Regional de Defensa Civil (PRDC) de Lambayeque para el periodo 2021, el gobernador Anselmo Lozano solicitó al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) elaborar un plan integral de prevención y de contingencias ante lluvias para el eje metropolitano, que abarca Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria.

Published: 11/27/2020
“Aunque actualmente experimentamos una etapa de sequía en la región, este panorama es similar a lo sucedido en los años 2016 y 2017, por lo que queremos ser cautelosos”, señaló.
En su intervención, la autoridad regional expresó su preocupación por que hasta le fecha no se cuenta con el anhelado drenaje pluvial y las motobombas que se utilizan resultan insuficientes por no tener la potencia adecuada.

Recordó que en el distrito de La Victoria tuvieron que adecuar equipos de uso agrícola para evacuar el agua acumulada hacia las zonas inundadas durante El Niño Costero del 2017.
Asimismo, lamentó la constante ausencia de algunos integrantes de la PRDC, presidida por el gobernador Anselmo Lozano, a las reuniones a las que se les cita; este es un espacio permanente de participación, coordinación, convergencia de esfuerzos e integración de propuestas.
Grupo de trabajo
El secretario técnico de la Plataforma Regional de Defensa Civil de Lambayeque, Henry Vásquez Limo, refirió que el objetivo de estas reuniones es contar con un grupo de trabajo para elaborar un plan integral ante probables lluvias intensas.
Dijo que el COER ejecuta trabajos de prevención ante un eventual Fenómeno El Niño e indicó que en virtud al convenio con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) se hace la descolmatación y limpieza de drenes y canales en la provincia de Chiclayo.
Estos trabajos forman parte del programa Nuestra Ciudades del MVCS y, hasta el momento, se culminó con la descolmatación y limpieza del dren 3400 (sectores Las Pampas y centro poblado Ciudad de Dios) y del dren La Bocana (sector Las Dunas del distrito de San José).
Además, se tiene un avance de más del 50 % en la limpieza y descolmatación del canal La Viña, en el caserío del mismo nombre en el distrito de Nueva Arica, provincia de Chiclayo.
Almacenes
Resaltó que el COER tiene operativas 60 motobombas en caso se presenten inundaciones por lluvias intensas. “Contamos con motobombas para intervenir en los puntos críticos de nuestra ciudad. Además, el almacén central cuenta con 450 toneladas de alimentos para la población en caso de una emergencia”, manifestó Vásquez.
Sostuvo que se ha solicitado al Instituto Nacional de Defensa Civil el reabastecimiento del almacén central del COER Lambayeque, así como de los almacenes adelantados ubicados en 11 distritos de la región norteña.
“Por el momento se ha gastado un millón 400,000 soles en la adquisición de frazadas, camas plegables, colchones, bidones de plástico, entre otros bienes de ayuda humanitaria”, puntualizó.
Más en Andina:
Moda e identidad: prendas confeccionadas por artesanas se lucirán en Pasarela Muchik. https://t.co/6LytBibgKK pic.twitter.com/1Bikv1ZbMj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 28, 2020
(FIN) SDC/JOT
Published: 11/27/2020
Most read
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Reniec: usuarios con discapacidad podrán solicitar DNIe gratis este miércoles 27
-
Este miércoles 27 inicia cierre parcial en Av Ramiro Prialé por obras de bypass Las Torres
-
Adultos mayores suman casi 5 millones en el Perú: muchos afirman sentir soledad
-
Amazonas: Ficafé 2025 espera generar negocios por más de S/53 millones
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos
-
Maduro jura que a Venezuela "no la toca nadie" y activa todas las fuerzas de defensa
-
Congreso: realizan conferencia sobre la Ley de Amnistía a miembros de las FF. AA. y PNP