Junín: disminuye en un 80% la contaminación en ACR Huaytapallana
Se redujo presencia de residuos sólidos
Disminuye en un 80% la contaminación en Área de Conservación Regional Huaytapallana, en Junín. ANDINA/Pedro Tinoco
La contaminación con residuos sólidos en el Área de Conservación Regional (ACR) Huaytapallana, en la región Junín, disminuyó en un 80 por ciento en el último año, destacó la coordinadora de la zona natural protegida, Vanesa Ames Avellananeda.



Published: 12/30/2017

La representante de la ACR Huaytapallana manifestó que una de las acciones preventivas fue el registro de 33 sacerdotes andinos que concurren al nevado Huaytapallana para realizar pagos a la madre tierra, a ellos se les permite utilizar sólo objetos no contaminantes y que afecten la preservación del nevado y las lagunas circundantes.
“Hemos mejorado en el tema de residuos sólidos y de la contaminación del área; asimismo, estamos promoviendo el uso de materiales artesanales en los pagos que realizan los sacerdotes andinos en presencia de turistas, ellos están presentes a diario; estamos articulando acciones con el sector turismo y con los sacerdotes dentro de la cosmovisión andina”, explicó.

La coordinadora del ACR Huaytapallana reveló que otro avance en la tarea de conservación de la masa glaciar que ha ido retrocediendo en los últimos años es la restricción de visitantes que llegan con la intención de realizar escalamiento poniendo en riesgo su integridad y afectando el nevado.
“El escalamiento en la masa glaciar es prohibido desde la aprobación del plan maestro, este año se ha restringido el ingreso, los guardaparques están constantemente en el glaciar a fin de evitar su escalamiento, sólo se puede realizar actividades de investigación y monitoreo, más no otras que puedan alterar la masa glaciar porque debemos cuidar nuestros recursos para las futuras generaciones”, acotó.

El área de conservación recibe a diario como mínimo cinco turistas, y en los meses de junio y julio más de 10,000 visitantes convirtiéndose en uno de los destinos más visitados de Junín, por ello se diseñó un plan maestro para su preservación ya que también es fuente de agua para gran parte de la población de la ciudad de Huancayo.
(FIN) PTM/MAO
También en Andina:
Fiscalía Ambiental destruyó 284 campamentos mineros ilegales en 2017 https://t.co/DyDuIdk6fd pic.twitter.com/79haoYfV8f
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de diciembre de 2017
Published: 12/30/2017
Related news
-
Con faena comunal reforestan Área de Conservación del Huaytapallana
-
Junín: denunciarán penalmente a quienes contaminen el nevado Huaytapallana
-
Junín: guardaparques intensifican vigilancia en nevado Huaytapallana
-
Huancayo: celebran el Año Nuevo Andino en nevado Huaytapallana
-
Huaytapallana: destacan chaccu de vicuñas en Área de Conservación Regional
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Peruana Hany Portocarrero da vida a Lucía Méndez en "Sin querer queriendo"
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Presidenta y jefe del BCRP coordinan acciones para fortalecer el crecimiento económico
-
Bloqueo de vías en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Deguste la exquisita causa ferreñafana el 29 de julio en esperado festival de este plato