Incendio forestal en Cusco: bomberos y pobladores buscan controlar fuego [video]
Llamas se presentan en la zona norte de la Ciudad Imperial

Bomberos y pobladores cusqueños buscan controlar el incendio forestal que se registra desde ayer al norte de la Ciudad Imperial, cerca del parque arqueológico Sacsayhuamán. ANDINA/Difusión
Autoridades multisectoriales y pobladores intensificaron esta mañana sus labores de control de un incendio forestal de gran magnitud que consume desde ayer pastizales y árboles en la zona norte de la ciudad del Cusco, cerca del



Published: 10/9/2020

El coronel de la PNP Alejandro Castillo, informó a la Agencia Andina que brigadas de bomberos de diferentes compañías, bomberos forestales del Ministerio de Cultura, policías, autoridades municipales, y comuneros se desplazaron a la zona del siniestro en las primeras horas de hoy.
??Autoridades multisectoriales y pobladores intensificaron sus labores de control de un incendio forestal de gran magnitud que consume desde ayer pastizales y árboles en la zona norte de la ciudad del Cusco https://t.co/47dfBarrmv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 9, 2020
Video: Cortesía PNP pic.twitter.com/T8lwT3eX0W
El incendio forestal, que se inició ayer en el cerro Tambomachay límite del parque arqueológico de Sacsayhuamán, devoró extensas hectáreas de cobertura natural, afortunadamente no hay daños personales ni afectación del patrimonio arqueológico. Al lugar también concurrieron personal de salud con dos ambulancias.
Marco Del Pezo, jefe del Área de Patrimonio Arqueológico de Cusco, informó a la Agencia Andina que el incendio aún no está controlado y por las corrientes de viento se desplaza con dirección al parque arqueológico de Huchuy Qosqo, provincia de Calca, y Chinchero, provincia de Urubamba.

Unos cincuenta bomberos forestales y trabajadores del parque arqueológico de Sacsayhuamán se sumaron a las labores para controlar el incendio forestal.
Cabe mencionar que el cielo de la ciudad de Cusco amaneció hoy con una densa humareda y los techos de viviendas con cenizas.
Por último, se informó que ciudadanos organizados llamaron a la población local para donar agua a favor de los brigadistas que se hallan en el lugar del incendio forestal. Uno de los puntos de acopio es la plaza Túpac Amaru del distrito de Wanchaq.

Más en Andina:
?? En el #DíaNacionalDelCuy, conoce las bondades nutricionales de este alimento ancestral andino, del cual el Perú es el principal productor a escala mundial https://t.co/vFHUR5cRZR pic.twitter.com/n3am8BYc2t
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 9, 2020
(FIN) PHS/MAO
Published: 10/9/2020
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional