Impulsan financiamiento de obras de reconstrucción en La Libertad
Desde el 2017 se ha transferido S/ 1,152 millones a dicha región

Autoridad para la Reconstrucción con Cambios impulsa el financiamiento de obras de reconstrucción en La Libertad.
El director de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Nelson Chui, informó a las autoridades de la región La Libertad que impulsa la gestión del financiamiento de obras de reconstrucción mediante la descentralización de recursos y desconcentración de sus oficinas.

Published: 5/1/2019
Chui Mejía se reunió con el vicegobernador regional de La Libertad, Ever Cadenillas, y alcaldes provinciales y distritales para evaluar acciones relacionadas con intervenciones de reconstrucción y las solicitudes de financiamiento de obras. Las reuniones se realizaron en la oficina desconcentrada de la ARCC en La Libertad, ubicada en Trujillo, que recientemente ha sido reforzada con 5 especialistas: 3 de educación; uno en pistas, veredas y caminos vecinales; y uno para saneamiento.
Los alcaldes de Chao, Moche, Virú, Chillia, Poroto y La Esperanza expusieron la situación actual de sus proyectos y Chui Mejía se comprometió a realizar la transferencia de los proyectos a las unidades ejecutoras que sean más eficientes y tengan una probada capacidad de ejecución de sus presupuestos. La mayor parte de las obras son colegios, infraestructura agraria, saneamiento básico y pistas y veredas.

Con el vicegobernador regional Ever Cadenillas y su equipo técnico, Chui Mejía evaluó el avance en las aproximadamente 1000 intervenciones de reconstrucción que están programadas en esta esta región. Y se analizó la marcha del proyecto de solución integral para la quebrada de San Idelfonso que debe resolver definitivamente la vulnerabilidad de la ciudad de Trujillo en época de lluvias o cuando se presenta un evento climatológico como el Fenómeno El Niño (FEN) costero.
Por último, Chui Mejía ratificó que la ARCC dirigirá sus esfuerzos para acelerar el proceso de reconstrucción mediante la asistencia técnica a los alcaldes, la transferencia de obras a las unidades ejecutoras más eficientes y el fortalecimiento de sus oficinas desconcentradas en el interior del país.
Más en Andina:
En más del 50% disminuyen los casos de malaria reportados en el Perú https://t.co/UZ84jVPmfs vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 1 de mayo de 2019
(FIN) NDP/MAO
Published: 5/1/2019
Related news
-
Huarmey: ARCC potenciará oficina desconcentrada para agilizar reconstrucción
-
La Libertad: visita a los sitios arqueológicos de Huamachuco creció 57 %
-
Vivienda invertirá S/ 121 millones en obras de reconstrucción en 11 regiones
-
ARCC: se transfirió S/ 199 millones a Tumbes para 146 intervenciones de reconstrucción
-
La Libertad: entregan 1,007 viviendas en el marco de la Reconstrucción con Cambios
Most read
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Presidencia rinde homenaje a FAP en su 84 aniversario y a José Abelardo Quiñones
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
FIL Lima 2025: conoce qué actividades ofrece hoy en feriado 23 de julio