Implementarán nuevo Centro de Emergencia Mujer en región Loreto
Anuncia ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro

La ministra de la Mujer, Gloria Montenegro anunció la Implementación de un nuevo Centro de Emergencia Mujer en Loreto. ANDINA/Difusión
Con la finalidad de coordinar acciones para combatir la violencia hacia las mujeres y niños, y frenar el embarazo adolescente, la ministra de mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Gloria Montenegro, llegó a Iquitos para desarrollar actividades con las autoridades de la región Loreto.

Published: 7/19/2019
“Trabajaremos de forma articulada, la parte preventiva y la parte de atención, escuchando y viendo la realidad de cada sector para poder coordinar con los equipos que tenemos en la zona, a través de los doce Centros de Emergencia Mujer (CEM) y las estrategias comunitarias”, afirmó.
Agregó que su sector trabaja con el Ministerio de Salud, con los centros comunitarios de salud mental y el Ministerio de Educación para que los niños se cuiden y se protejan del bullying y sean agentes de diálogo con los padres y maestros sobre caso de violencia.

“Se capacitará el tiempo que se requiera, comunidad por comunidad y obviamente como símbolo les terminaremos poniéndoles su mandil para que se expresen y digan yo también ayudo a mi familia”, mencionó.
Antes de la reunión con las autoridades, la ministra de la Mujer, recorrió el sector de Masusa, en el distrito de Punchana, donde hace unos días se registró un incendio, y decenas de viviendas quedaron destruidas, a quienes el Coer Loreto brinda el apoyo necesario antes esta difícil situación.
En este lugar, la titular del MIMP, anunció que en 60 días se tendrá un Centro de Emergencia Mujer en la comisaría de la zona, el cual dará servicios gratuitos de atención integral para víctimas de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar. Se les brindará orientación legal, defensa judicial y consejería psicológica. Asimismo, se procurará darle la recuperación del daño sufrido y asistencia social.
“Tenemos doce CEM, pero depende mucho de las comisarías que nos den un espacio para seguir ampliando nuestros servicios. Todo funciona mejor cuando trabajamos de la mano con la policía y cuando la fiscalía de manera inmediata nos escucha”, concluyó.
Más en Andina:
Cenizas expulsadas por el volcán Ubinas llegan hasta Bolivia https://t.co/O01dlOwLHa pic.twitter.com/MIvjj9NAkD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 19, 2019
(FIN) NDP/MAO
Published: 7/19/2019
Most read
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal
-
Gobierno trabajará para que la formalización de los mineros sea un éxito
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos