IGP descarta presunta actividad volcánica en Ayacucho
Fenómeno reportado en distrito de Anchihuay se asocia a combustión de rocas, afirma

IGP descarta presunta actividad volcánica en Ayacucho y afirma que fenómeno está asociado a combustión de rocas. Fotos: Wenceslao Sicha Quispe/, Municipalidad de Anchihuay/Willy Villa Navarro, DelVRAEM'
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) descartó una presunta actividad volcánica en la región Ayacucho como refieren algunas versiones difundidas en redes sociales. “La zona señalada está totalmente ajena y muy distante de cualquier área de actividad volcánica”, subraya.




Published: 6/13/2018

El IGP mencionó, a través de un comunicado, que en las últimas horas de ayer circularon reportes en redes sociales, acompañados de una fotografía, en los que se señala la expulsión de lava en las inmediaciones del distrito de Anchihuay, provincia de La Mar, Ayacucho.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) indicó que, como responsable de efectuar la vigilancia volcánica en el país, ha establecido contacto con la dirección desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de Ayacucho y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ayacucho (COER Ayacucho) para efectuar las verificaciones respectivas.
Subraya que tras el análisis de diversas informaciones recopiladas en campo, así como el análisis de la información geológica de la zona, descartamos que dicha actividad corresponda a algún fenómeno relacionado a vulcanismo activo.

Del mismo modo, la fotografía de lava incandescente que ha venido circulando en las redes sociales corresponde al volcán Pacaya en Guatemala, según confirmó al IGP la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala.
Asimismo, de acuerdo a la información geológica de la zona, la explicación del muy limitado fenómeno de combustión observado en Anchihuay, es que se trate de combustión de rocas sedimentarias conteniendo material orgánico presente en la zona.
Este caso de combustión súbita (emanación de gases) ya ha sido observado en el Perú en otros lugares como en Castrovirreyna, Huancavelica, en febrero de 2017, donde, geológicamente, la zona tiene rocas sedimentarias de la formación Goyllarisquizga que, por sectores, tiene mayor contenido de carbón.

El IGP aclara que en el caso de la región Ayacucho solo existen dos volcanes considerados como potencialmente activos: el volcán Sara Sara y el volcán Cerro Auquihuato, colosos que serán vigilados permanentemente por el Instituto Geofísico del Perú en el marco de la ejecución del proyecto de “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Alerta Volcánica en la Región Sur del Perú”.
Anunció que durante los próximos días, en coordinación con el COER Ayacucho y el Indeci, se continuarán realizando mayores estudios para determinar con precisión el fenómeno señalado.

Más en Andina:
Ministros y equipos técnicos se reúnen con alcaldes en Piura en el marco del #MUNIEjecutivo https://t.co/KxmK6pgp1Y pic.twitter.com/Oy1lbUcbUs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de junio de 2018
(FIN) NDP/MAO
Published: 6/13/2018
Related news
-
IGP alerta caída de ceniza en volcán Sabancaya durante todo el día
-
IGP pondrá primera piedra para Laboratorio Geofísico del Sur en Arequipa
-
IGP instala estaciones geofísicas para monitoreo en tiempo real del volcán Coropuna
-
IGP instalará equipos de monitoreo en tiempo real en 16 volcanes del sur peruano
Most read
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Perú participa en ceremonia de apertura de 80.° sesión de la Asamblea General de la ONU
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?
-
Línea 1 del Metro de Lima: reportan demoras en el servicio de trenes
-
Perumin 37: Convención Minera se inicia hoy en Arequipa
-
ATU anuncia plan de desvío del transporte público y privado desde Callao hacia San Miguel