Hay riesgo de huaicos en alrededores del Sabancaya por temporada de lluvias
Ingemmet detectó crecimiento del domo del volcán arequipeño

El Ingemmet recomienda no acercarse al volcán en un radio de 12 kilómetros alrededor del cráter. Foto: Ingemmet
Ante el inicio de temporada de lluvias en Arequipa existe una alta probabilidad de ocurrencia de lahares o huaicos en los alrededores del volcán Sabancaya, advirtió hoy el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Published: 11/25/2019
Una brigada de campo del Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI) logró captar este fin de semana, mediante el sobrevuelo con drones, el crecimiento del domo del volcán Sabancaya, al punto que ha empezado a rellenar el sector sur del cráter.
El #INGEMMET, se pudo determinar que, ante el inicio de temporada de lluvias en Arequipa, existe una alta probabilidad de ocurrencia de lahares en los alrededores del #VolcánSabancaya ?? https://t.co/8Pfx3MWoEb pic.twitter.com/D3m2YvPk5d
— INGEMMET (@IngemmetPeru) November 25, 2019
Los especialistas indican que se espera que el proceso de crecimiento del domo continúe acompañado de una actividad explosiva (emisión de gases y ceniza) con niveles moderados; asimismo, se incrementarán las emisiones de vapor de agua.

Sin embargo, lo más preocupante es que ante el inicio del periodo de lluvias se generaría el emplazamiento de lahares (flujos de lodo o huaicos) que descenderían por ríos y quebradas, y alcanzar las vías de acceso al valle y el cañón del Colca, principalmente la carretera Chivay-Maca-Cabanaconde-Huambo.
Las zonas expuestas pueden ser observadas en el mapa interactivo en 3D de peligros del volcán Sabancaya, en el que se muestran tres escenarios, peligros por caídas de ceniza y pómez, peligros por flujos de barro (lahares) y peligros múltiples de la zona proximal.
Tres zonas de peligro
En el caso de peligros por lahares y avalanchas de escombros se muestran tres zonas. La roja es considerada de alto peligro y corresponde a áreas que pueden ser afectadas por lahares de hasta 5 millones de metros cúbicos, que podrían estar asociados a erupciones de baja a moderada magnitud.
La zona naranja, denominada de moderado peligro, puede ser afectada por lahares de 10 millones de metros cúbicos; y la zona amarilla es considerada de bajo peligro y puede ser afectada por lahares de 20 millones de metros cúbicos.
El Ingemmet recomienda no acercarse al volcán en un radio de 12 kilómetros alrededor del cráter.
También exhorta a las autoridades y población en riesgo ejecutar planes de contingencia basándose en los mapas de peligros del volcán Sabancaya, así como mantenerse informado de los reportes del Ingemmet.
Más en Andina:
La plaza de Armas de Chimbote (Áncash), se convirtió en una pasarela, por la que niños y niñas desfilaron creativas prendas y disfraces confeccionados con material reciclado en la jornada 'Salvemos el Planeta', de la Municipalidad Provincial del Santa ??https://t.co/cv2ixmq1UR pic.twitter.com/JQvwuetQ90
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 26, 2019
(FIN) NDP/JOT
Published: 11/25/2019
Related news
-
Fallas geológicas activas incrementan la actividad del Sabancaya
-
Ingemmet registra cuerpo de lava en el cráter del volcán Sabancaya [video]
-
El volcán Sabancaya registró esta mañana nuevas explosiones [video]
-
Erupciones del volcán Sabancaya afectan a más de 20,000 personas [video]
-
Volcán Sabancaya: hace 3 años empezó su proceso eruptivo
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali
-
Inpe: 1,890 sentenciados a trabajo comunitario participan de tercera megacampaña nacional
-
Perú afianza relaciones agropecuarias con China, Japón y Malasia
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Sporting Cristal venció 1-0 al FBC Melgar y recupera la punta del Clausura