Gobierno evalúa mejorar subsidio de 35% a la planilla de trabajadores
Ministra de Trabajo dice que microempresas representan el 75% de empleadores que solicitaron suspensión perfecta

Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres. ANDINA/Prensa Presidencia
La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, señaló hoy que el Gobierno evalúa mejorar, en cuanto a alcance y monto, el subsidio de 35% para la planilla de trabajadores que ganen hasta 1,500 soles por mes.
Published: 4/22/2020
“El Estado está subsidiando el 35% de la planilla de trabajadores que ganan menos de 1,500 soles, y ese esfuerzo se seguirá desplegando, porque ahí donde encontremos una oportunidad para poder dotar de liquidez a los trabajadores, lo vamos hacer”, dijo en Canal N.
“Ese subsidio a la planilla está en revisión para incluir mejoras, no solo de alcance sino también de monto. Estamos en ese análisis con el Ministerio de Economía y Finanzas a efectos de que en los próximos días ampliemos la posibilidad del apoyo del Estado para una situación difícil, no deseada y global”, agregó.
Según el Decreto de Urgencia N° 033-2020, cada empleador recibirá un subsidio de 35% de la suma de las remuneraciones brutas mensuales correspondientes a los trabajadores que ganen hasta 1,500 soles, con el objetivo de preservar las fuentes de empleo.
Por otra parte, Sylvia Cáceres indicó que el 75% de las empresas que están solicitando la suspensión perfecta de labores (licencia sin goce de haber) son microempresas que tienen menos de 10 trabajadores.
“Si revisamos el total de empresas que han solicitado la suspensión perfecta, el 96% de empresas tienen menos de 100 trabajadores”, afirmó.
“El reglamento que hemos aprobado recientemente establece con mayor precisión criterios y filtros para recurrir a esta modalidad. El hecho de que las empresas presenten la solicitud de la suspensión perfecta, no puede llevar a la conclusión fácil de que esta será aprobada de manera automática”, añadió.
La ministra sostuvo que las medidas implementadas por el Gobierno buscan mitigar el impacto de la pérdida de empleos que ocasionará el coronavirus en la economía del país.
“El objetivo es que cuando se produzca la reactivación económica sea más fácil para las empresas activar los contratos de trabajo que han quedado suspendidos”, manifestó.
Más en Andina:
??La primera subasta para acceder a los fondos del programa Reactiva Perú, que convocará el Banco Central de Reserva (@bcrpoficial), se llevaría a cabo este fin de semana https://t.co/xOXK0Yp3hE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 22, 2020
?Por Sonia Dominguez pic.twitter.com/G93X1uxS6q
(FIN) CNA
JRA
Published: 4/22/2020
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo