Gobierno dicta medidas para reactivar el sector agrario con inversiones
En el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del covid-19

Mantenimiento de canales y drenes de riego en Tacna. ANDINA/Difusión
El Gobierno aprobó medidas extraordinarias que contribuirán a la reactivación económica en el sector agrario y de riego mediante el gasto público en inversiones y actividades, en el marco de la emergencia sanitaria nacional y el estado de emergencia nacional por el covid-19.
Published: 3/11/2021
Así lo estableció a través del Decreto de Urgencia Nº 032-2021, publicado hoy en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
La norma autoriza una transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2021, hasta por 4 millones 18,345 soles, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a favor del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
Estos recursos serán destinados para el financiamiento de inversiones bajo el ámbito del sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones, que contribuyan a la reactivación económica en materia de flora y fauna silvestre del sector agrario y de riego mediante el gasto público en inversiones.
Núcleos ejecutores
También la norma autoriza excepcionalmente durante el año fiscal 2021, al Midagri realizar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático, hasta por la suma de 42 millones 363,490 soles.
Del referido monto, 35 millones 623,340 soles son destinados para continuar con la ejecución actividades de mantenimiento de canales de riego y drenes a nivel nacional a través de núcleos ejecutores; y, hasta por la suma de 6 millones 740,150 soles para gastos operativos y de supervisión a cargo del Midagri.
Mercados itinerantes
Asimismo, se autoriza excepcionalmente durante el año fiscal 2021, al Midagri realizar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático, hasta por la suma de 19 millones 81,244 soles, con la finalidad de garantizar el financiamiento para la continuidad de las operaciones de implementación de mercados itinerantes a nivel nacional.
Los recursos de la transferencia de partidas referidos no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
La norma lleva la rúbrica del presidente de la República, Francisco Sagasti; la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez; el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio; y el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza.
Más en Andina:
??En el mes de enero, las exportaciones agrarias sumaron 661 millones de dólares, siendo uva, mango fresco y congelado, espárrago fresco, arándanos, paltas, entre otros, los principales productos de mayor demanda en los mercados internacionales. https://t.co/IOuTTiiBvN pic.twitter.com/vfL4qHSauL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 11, 2021
(FIN) MDV / MDV
Published: 3/11/2021
Most read
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales