¡Excelente noticia! Valle del Colca recibió más de 3,800 turistas en dos semanas
Arequipeños se muestran interesados en conocer esta zona de gran belleza natural

El valle del Colca es uno de los destinos turísticos más importantes de Arequipa. ANDINA/Difusión
La afluencia turística en el valle del Colca, ubicado en Arequipa, presenta un incremento paulatino de visitantes tras el reinicio de sus actividades, el pasado 15 de octubre, siendo los turistas locales los más interesados en conocer esta zona de gran belleza natural.



Published: 11/6/2020

Durante las dos primeras semanas del reinicio de sus actividades el Colca recibió 3,865 turistas, informó la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca) entidad que tiene la administración de esta zona turística, que está a cuatro horas de viaje de la ciudad de Arequipa.
El gerente de Autocolca, Winder Anconeira Maque, afirmó que en estas dos semanas el mayor flujo de turistas en el Colca son visitantes arequipeños, que en su mayoría no conocían la zona y que decidieron aprovechar la promoción turística que los exonera del pago del boleto turístico.
"En esta etapa de la reactivación turística del valle del Colca esperábamos que nuestros principales visitantes fueran turistas locales. Confiamos que en los próximos días más peruanos se animen a visitar la zona, así como turistas extranjeros", sostuvo el gerente de Autocolca.

Al mismo tiempo, recordó que antes del reinicio de actividades en el valle del Colca los hoteles, hospedajes, restaurantes, agencias de turismo, centros artesanales, entre otros gremios del lugar implementaron sus protocolos sanitarios para recibir a los visitantes de manera segura.
Winder Anconeira, refirió que otros atractivos turísticos del valle del Colca están retomando sus actividades como lo hizo hace unos días el complejo turístico La Calera, conocido por sus aguas termales a las cuales se les atribuye propiedades curativas, que son muy visitadas por los turistas.
Apreciar el vuelo del cóndor andino es uno de los mayores atractivos del valle del Colca. Los visitantes llegan hasta este lugar para disfrutar de el espectáculo que ofrece esta emblemática ave.
Además, los turistas pueden disfrutar de otros atractivos, como el que ofrecen los lugareños del distrito de Callalli, quienes lanzaron el servicio turístico Llama Trek o Caminata con Llamas a lo largo de las rutas turísticas de su jurisdicción ubicada en la provincia arequipeña de Caylloma.

Cuatro familias agrupadas en la Asociación de Turismo Castillos Encantados de Callalli de la mano con el municipio incursionaron en este rubro con el fin de recordar los viajes ancestrales que hacían los lugareños hacia la región Cusco para la comercialización de productos mediante el trueque (intercambio).
El paseo con las llamas cargueras empieza en el distrito de Callalli y abarca variados atractivos turísticos como la iglesia San Antonio, el Maquicentro o Centro Integral Productivo Tecnológico y Social, Choqueshisha; y atravesando por el Qhapaq Ñan (Camino Inca), paisajes andinos, los Castillos Encantados hasta llegar a las cuevas de Mollepunko.
Más en Andina:
¡Maravilloso! Eligen a Machu Picchu como la mejor atracción turística de Sudamérica 2020 https://t.co/5bUtwXDSF2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 6, 2020
?? El principal atractivo turístico del Perú fue distinguido por tercer año consecutivo en los World Travel Awards pic.twitter.com/voEiK3sJIl
(FIN) RMC/MAO
Published: 11/6/2020
Most read
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Alianza Lima derrota 2-0 a U. Católica de Ecuador con doblete de Alan Cantero
-
La Chilindrina y el Señor Barriga tuvieron nostálgico encuentro en Lima
-
Martín Vizcarra fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Gira oficial del Perú a Japón fortaleció lazos para un comercio bilateral creciente
-
Ministro de Defensa: Gobierno está realizando un acercamiento del Estado en isla Chinería
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Dictan cadena perpetua para padre que abusó de su hija en Los Olivos