EsSalud optimiza accesibilidad de sus servicios de salud a pobladores de Chota y Cutervo
Centros de Salud de ambas provincias pasaron a ser parte de la Red EsSalud Lambayeque

EsSalud optimiza accesibilidad de sus servicios de salud a pobladores de Chota y Cutervo
El Seguro Social de Salud (EsSalud) reubicó los centros médicos de Chota y Cutervo a la Red Asistencial Lambayeque, lo que permitirá brindar una atención médica oportuna a miles de asegurados de ambas localidades de la región Cajamarca y optimizar la accesibilidad de sus servicios de salud a la población cajamarquina.


Published: 8/26/2021
A través de la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 790-PE-EsSalud-2021, firmada por el titular de EsSalud, Mario Carhuapoma, se determinó que ambos centros asistenciales, que en una disposición anterior fueron asignadas a la Red Asistencial Jaén, en la región Cajamarca, pasen a ser administrados por la Red Prestacional Lambayeque.
La medida se adoptó con un criterio de accesibilidad geográfica, debido a que a la población asegurada de Chota y Cutervo le demandaba mucho tiempo y le generaba un mayor gasto económico el desplazarse hasta el hospital II Jaén para satisfacer sus necesidades de atención en salud, en caso requieran especialidades médicas de mayor nivel resolutivo.

Cabe señalar que los centros médicos de Chota y Cutervo se encuentran a 4 horas 30 minutos, aproximadamente, de Chiclayo, y el tramo que conduce de estas localidades hacia la capital de la región Lambayeque está asfaltada y en mejores condiciones, lo que disminuye el costo de movilización hacia la ciudad norteña.
En cambio, la carretera hacia Jaén tiene tramos donde no está asfaltada la vía y en época de lluvias resulta a veces intransitable, lo que dificulta y hace tedioso el traslado de los asegurados.
La resolución de Presidencia Ejecutiva modifica el Manual de Operaciones de la Red Asistencial Jaén, a la cual pertenecen el hospital II Jaén, el Centro de Atención Primaria II San Ignacio y la Posta Médica Pucará donde seguirán atendiéndose los asegurados cajamarquinos.

De igual modo, se modifica el Manual de Operaciones de la Red Prestacional Lambayeque que ahora dispone de 18 establecimientos de salud, entre los que destacan los hospitales Almanzor Aguinaga, Luis Heysen, Agustín Arbulú, Chepén, Naylamp, entre otros.
(FIN) ELJ/JCB/MAO
Más en Andina:
Conoce el tipo de infracciones y las sanciones que aplica el @OEFAperu ante el incumplimiento de las obligaciones ambientales ? https://t.co/1IZqllOMCY pic.twitter.com/m3yTU5k8Jv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 26, 2021
Published: 8/26/2021
Related news
-
Quinta Vacunatón logró vacunar a cerca de 560,000 personas en Lima, Callao y 16 regiones
-
Gore-Ejecutivo permitirá rápida descentralización de recursos para las regiones
-
Comisión de Educación trabajará de manera descentralizada en regiones
-
Capacitan a 32 jóvenes de 13 regiones en temas de aprovechamiento forestal
-
Destacan avances en construcción de 14 puentes en regiones Cajamarca y La Libertad
-
Produce inicia entrega de 450,000 equipos de protección para pescadores de 21 regiones
-
Lambayeque se consolida como una de las regiones agroexportadoras líderes del país
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Examen de admisión UNI 2025-II: Ingresa al link para saber si alcanzaste una vacante
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/ 3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Este martes se inicia ciclo de conferencias por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Cómo inscribir a un adulto mayor al Padomi de EsSalud. Aquí te lo explicamos
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 19 de agosto del 2025
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto