Empresas que promueven medidas amistosas con el medioambiente ganan reputación

Foto: Difusión
Las empresas que aplican políticas de desarrollo sostenible proyectan una reputación e imagen que los posiciona como una marca responsable y comprometida con la sociedad en la mente del consumidor.
Published: 8/27/2018
Así lo aseveró Patricia Stuart, decana de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de Lima, al anunciar el Encuentro Regional PRME 2018 que se desarrollará los días 18, 19 y 20 de setiembre en la sede institucional.
Stuart indicó que una empresa sostenible es aquella que crea valor económico, medioambiental y social a corto y largo plazo con la finalidad de contribuir al aumento del bienestar y al auténtico progreso de su sociedad.
Un negocio que promueva medidas amistosas con el medioambiente también está en excelentes condiciones de tener una buena relación con asociaciones bancarias y generar el prestigio que lo diferencia de su competencia.
Por ello, consideró importante que los empresarios del futuro identifiquen las acciones de emprendimiento que cumplan con los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Por ello, a través de una educación que promueva los valores del desarrollo sostenible, los futuros líderes de negocio deberán tener las capacidades de comprender las prácticas que incentiven el liderazgo responsable y la comprensión del papel de la empresa en la creación de un valor sostenible para la sociedad.
“Lo más importante cuando se habla de una política de sostenibilidad y la difusión de la misma, es el trasfondo ético que reciben los profesionales en su formación como estudiantes. La gestión empresarial de prácticas honestas y responsables es aquella que le brinda un valor diferencial a un negocio”, indicó la experta.
El Encuentro Regional PRME 2018 girará alrededor de tres ejes principales: integridad, diversidad y sostenibilidad. Además, la cita buscará generar una mesa de debate sobre la incorporación de prácticas sostenibles en empresas emergentes.
Más en Andina:
¿Qué problemas emocionales afectan más a la comunidad LGTB? https://t.co/O0h8qmtC0d pic.twitter.com/zQdTq0IWGE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de agosto de 2018
(FIN) NDP/RRC
JRA
Published: 8/27/2018
Most read
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Este miércoles 27 inicia cierre parcial en Av Ramiro Prialé por obras de bypass Las Torres
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Adultos mayores suman casi 5 millones en el Perú: muchos afirman sentir soledad
-
Reniec: usuarios con discapacidad podrán solicitar DNIe gratis este miércoles 27
-
Amazonas: Ficafé 2025 espera generar negocios por más de S/53 millones
-
Maduro jura que a Venezuela "no la toca nadie" y activa todas las fuerzas de defensa
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos
-
Congreso: realizan conferencia sobre la Ley de Amnistía a miembros de las FF. AA. y PNP
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 26 de agosto de 2025