Empresarios son condenados a 6 años de cárcel por contrabando de laptops
Pagarán una indemnización de casi 1 millón 300,000 dólares por perjuicio fiscal ocasionado al Estado

ANDINA/Difusión
La Corte Superior de Lima condenó a 6 años de prisión efectiva a un grupo de empresarios por el delito de contrabando y tráfico de mercancías restringidas, luego de una intervención e investigación realizada por el Ministerio Público del Callao y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Published: 11/30/2020
En el año 2013, oficiales de Aduanas de la Sunat detectaron un supuesto cargamento de suplementos vitamínicos y computadoras portátiles, mercadería restringida que no contaba con la documentación que justificará su ingreso al país. El lote de productos, importado por la agencia Orbecargo Perú, fue inmovilizado.
Cuando se procedió a realizar la incautación respectiva, dos días después de la intervención, se detectó que parte de las laptops habían sido retiradas irregularmente del depósito temporal y reemplazadas por otro tipo de productos, que incluso eran inservibles, pretendiendo burlar las acciones de control.
Ante estas evidencias, se denunció penalmente a cinco gerentes y encargados de las áreas de importaciones de las empresas Orbecargo Perú, DTECH, MF Computer, Laptop Shangai y Shangai Negocios, vinculados al presunto delito de contrabando.
Durante el proceso judicial, el Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Especializada en Delitos Aduaneros y Contra la Propiedad Intelectual del Callao comprobó que los directivos de las empresas estaban coludidos y se habían encargado de sustraer el cargamento de laptops para comercializarlos en diversas galerías especializadas en productos tecnológicos y tiendas de la capital, compitiendo deslealmente contra las empresas formales.
Finalmente, el Primer Juzgado Penal con Subespecialidad en Delitos Aduaneros, Tributarios, Propiedad Intelectual y Ambiental condenó a los 5 empresarios, que incluso deberán pagar una indemnización de US$ 1,289,235 en favor del estado debido al perjuicio fiscal y los impuestos que se dejaron de pagar al importar y comercializar las computadoras portátiles.
La Sunat continuará con sus acciones de control permanente para evitar el ingreso de contrabando y de mercancías restringidas por vía aérea, marítima, terrestre y fluvial, que algunos malos empresarios pretenden comercializar en el país, afectando a los comerciantes formales que actualmente vienen reactivando sus actividades económicas.
Más en Andina:
Pleno del Congreso aprobó la Ley de Presupuesto del Sector Público 2021. https://t.co/msavezdn7G pic.twitter.com/uGSarpGMG5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 30, 2020
(FIN) NDP/CNA
JRA
Published: 11/30/2020
Most read
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
INPE informa sobre situación de dos internos de penales de Challapalca y Trujillo
-
Poeta de 92 años y programa Pensión 65 son reconocidos por el Ministerio de la Mujer
-
Ministro Astudillo reafirma compromiso con la unidad y la identidad nacional