Ejecutarán estudio de seroprevalencia del covid-19 en Nuevo Chimbote
En la primera etapa se ha seleccionado a la urbanización Buenos Aires y el asentamiento humano Villa Atahualpa

La finalidad del estudio es conocer la magnitud de los ciudadanos infectados con el SARS-COV-2. Foto: ANDINA/Difusión
La Red de Salud Pacífico Sur, por medio de su área de Epidemiología, ejecutará un estudio de seroprevalencia general y por grupos de edad de la infección por SARS- CoV- 2 en el distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, región Áncash.

Published: 10/7/2020
Es el primer estudio de esta magnitud que se elaborará en una jurisdicción de la región Áncash, una de las regiones que estuvo por más tiempo bajo cuarentena focalizada (desde el 15 de marzo hasta el 30 de setiembre).
La jefa del área de Epidemiología de la Red de Salud Sur, Patricia Llontop Caicedo, socializó hoy el protocolo del estudio con su equipo técnico. "La finalidad es conocer la magnitud de la población infectada por el SARS-COV-2”, indicó.

En esta primera etapa del estudio se ha seleccionado a la urbanización Buenos Aires, en el casco urbano del distrito de Nuevo Chimbote, y el asentamiento humano Villa Atahualpa, una de las invasiones más populosas de la ciudad.
Para ello se movilizarán a 22 equipos de respuesta rápida de la Red de Salud Sur. A las familias seleccionadas se les invitará a participar, de manera voluntaria, para que responda una encuesta y aplicarles a cada uno de sus integrantes pruebas de descarte del covid-19.
Mapa de calor
La data que emplea el sector Salud para este estudio es tomada de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2017. Además, también se ha tenido en cuenta los puntos identificados como zonas álgidas, según el mapa de calor.
Los resultados podrán determinar cuántas personas tienen la enfermedad activa en ambas jurisdicciones y también quiénes ya han desarrollado anticuerpos.
Primer distrito infectado
Nuevo Chimbote fue el primer distrito de Áncash que reportó un caso del nuevo coronavirus. Fue el 15 de marzo y se trataba de un hombre adulto, que había retornado de Italia, donde había migrado para trabajar.
Hoy, más de 200 días después, el virus parece ceder de a pocos en el también denominado distrito ecológico. La Sala Situacional Covid-19 de la Diresa indica que el 78 % (4,420) del total de personas infectadas ya ha superado la enfermedad.
El titular de la Red de Salud Pacífico Sur, Marlon Tello Juárez, confirmó que se observa cierta lentitud en cuanto al crecimiento de la enfermedad en el distrito, ya que en los tamizajes que se aplican se encuentra una positividad del 10 % o hasta el 6 %, en algunas ocasiones.
En toda la jurisdicción de esta red de salud —que agrupa a Nuevo Chimbote, Casma, Huarmey, Nepeña, Cáceres del Perú, Moro y Samanco—, afirmó que en la última semana se han reducido en un 40 % los casos de covid-19; sin embargo, pidió tener cautela y esperar hasta después del 20 de octubre para ver cómo se comporta la enfermedad tras el levantamiento e las medidas restrictivas.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Para evitar el contagio, mantén un metro de distancia con los demás, usa correctamente la mascarilla, lávate las manos frecuentemente, con agua y jabón, mínimo 20 segundos, entre otras medidas.
Más en Andina:
Inclusión registral: promoverán inscripción de comunidades indígenas en la selva central ?? https://t.co/AobWbBbwU4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 8, 2020
?? La @SunarpOficial suscribió convenios con organizaciones indígenas. pic.twitter.com/uKm2iY5EQ4
(FIN) GHD/JOT
Published: 10/7/2020
Related news
-
Cuadrillas de salud buscan casa por casa pacientes covid-19 en Nuevo Chimbote
-
EsSalud aplica pruebas moleculares gratuitas a bomberos de Chimbote y Nuevo Chimbote
-
Nuevo Chimbote registró hoy solo 6 % de positivos a covid-19 en tamizaje masivo
-
Habilitan hoteles para pacientes leves de covid-19 en Chimbote y Nuevo Chimbote
-
Salud mental: 19,000 atenciones se han brindado en Nuevo Chimbote
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Ucayali: cuatro detenidos deja operativo anticorrupción en la municipalidad de Campo Verde
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Mesa acuerda continuar proyecto de tren Lima-Chosica con enfoque en seguridad
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
MEF: ingresos tributarios crecieron 14.6% en el segundo trimestre de 2025
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible