Día de la Mujer: desafíos y recomendaciones para la inclusión financiera femenina
Falta de acceso a educación financiera y recursos limita la capacidad de las peruanas para tomar decisiones

ANDINA/Difusión
Si bien se conoce que la educación financiera es fundamental para el manejo adecuado de las finanzas familiares, en el marco del Día Internacional de la Mujer surge la interrogante sobre cuál es el desafío particular que enfrentan las mujeres en este aspecto.

Published: 3/8/2024
Isabel Sánchez Jugo, docente de Administración de la Universidad del Pacífico (UP), remarca que es fundamental que las mujeres conozcan más sobre educación financiera ya que -además de desarrollar habilidades y tomar decisiones con conocimiento de causa- puede promover su empoderamiento económico y reducir la brecha de género en el acceso a recursos financieros y oportunidades laborales.
“Al comprender conceptos como el ahorro, la inversión y la gestión del crédito, las mujeres pueden construir un futuro financiero más seguro para sí mismas y sus familias, contribuyendo a la equidad y la justicia social”, explicó.
Desafíos a enfrentar
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) enfatizó que la inclusión financiera de las mujeres es un tema de política pública que debería ser prioritario, ya que es una herramienta capaz de facilitar el desarrollo, fomentar el crecimiento económico y reducir la desigualdad, entre otros aspectos.
Esto ya que las mujeres tienen un papel fundamental en la erradicación de la pobreza y el crecimiento económico inclusivo. Según la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, 2017), si las mujeres se incorporaran masivamente al mundo laboral, el PBI regional aumentaría hasta en un 34%.
“Además, la inclusión financiera proporciona libertad para decidir, ordenarse, planificar el futuro y vivir con tranquilidad”, añade Sánchez.

Sin embargo, la encuesta nacional de capacidades financieras del 2019 por la SBS y el CAF indica que, a pesar de estos beneficios, existe un rezago de las mujeres en casi todos los aspectos relacionados con la educación financiera, lo que representa una oportunidad desaprovechada.
Finanzas
Siendo esto así, la experta de la Universidad del Pacífico brinda a las mujeres algunas recomendaciones básicas para tomar las riendas de sus finanzas:
1. Definir objetivos financieros con plazos específicos: Esto proporciona una guía clara para tomar decisiones financieras y mantener el enfoque en lograr esos objetivos.
2. Elaborar un presupuesto mensual: Al tener un panorama completo de los ingresos y gastos, es más fácil identificar áreas donde se puede ajustar el gasto y maximizar el ahorro.
3. Priorizar el ahorro mensual: El ahorro no debe ser considerado como algo opcional o lo que queda después de cubrir todos los gastos. Una regla general recomendada es destinar al menos el 20% de los ingresos al ahorro.
4. Precaución con la tarjeta de crédito: A veces hacen que perdamos la percepción del gasto real en el momento. Evitemos obtener efectivo de tarjetas de crédito y ser cautelosos al comprar productos o servicios a plazos con altas tasas de interés.
5. Crear un fondo de emergencia: Es esencial para hacer frente a imprevistos financieros. Si aún no se tiene uno, es importante comenzar a trabajar en él y asignar una parte del presupuesto mensual para su crecimiento gradual.
“Hoy en día, no podemos esperar a que los demás inicien la tarea. Tenemos a disposición videotutoriales, información en internet y todo de forma gratuita. Es momento de informarnos, organizarnos y empezar, ya sea en papel o digitalmente, pero comenzar sin demora”, concluyó Sánchez.
Más en Andina:
??????? La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (@SunafilPeru) señaló que actualmente un millón 901,329 mujeres se encuentran laborando en el país y, de esa cantidad, un millón 510,820 se encuentra en la planilla electrónica. https://t.co/cpUNKj1Ti4 pic.twitter.com/M985lWOedV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 8, 2024
(FIN) NDP/GDS
Published: 3/8/2024
Related news
-
Estudiante de San Marcos es elegida embajadora global para promover áreas STEM
-
Día de la Mujer: El día en que conquistó el derecho al voto en el Perú [Fotos y video]
-
Día de la Mujer: la madre que trabaja como mototaxista para sacar adelante a su familia
-
Día de la Mujer: peruana Mariana Costa gana el “Premio Karen Poniachik a la Mujer del Año"
-
Día de la Mujer: joven madre ucayalina cumple su sueño de estudiar en la universidad
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú es el centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: Marina rindió homenaje a Perú con impecable desfile
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: FAP hizo vibrar cielo limeño y a peruanos
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka