Desconfianza sobre las vacunas desata brote de sarampión en Ucrania
Anuncian brote de difteria

Temor a las vacunas. Foto: EFE
Los padres entran preocupados en el hospital infantil Nº7 de Kiev para vacunar a sus hijos por el brote mortífero de sarampión que azota a Ucrania como consecuencia de una tasa de vacunación muy deficiente.
Published: 1/27/2018
En un sólo día, este hospital público del centro de la capital ucraniana vacunó a 150 niños. "Es tres o cuatro veces más que de costumbre", afirma su directora, Oksana Gutova.
La enorme afluencia ha llevado al establecimiento a abrir los fines de semana.
"En dos días, hemos agotado nuestra reserva de vacunas de sarampión, paperas y rubeola previstas para tres meses", reconoce un pediatra de un centro privado en Kiev.
Este interés repentino se debe a un brote de sarampión que mató a tres ucranianos en enero, obligando a algunos colegios a prolongar las vacaciones escolares para evitar contagios.
Como consecuencia de años de desconfianza de las vacunas y de dificultades para importarlas, Ucrania figura entre los países de Europa más afectados por esta enfermedad, junto con Rumanía, Italia, Francia, Alemania y Grecia.
El año pasado, se registraron 4.782 casos de sarampión (cinco mortales) en esta exrepública soviética. Y desde enero casi 2.100 ucranianos han sido contagiados, de los cuales tres murieron, entre ellos dos niños.
Certificados falsos
Las autoridades y las organizaciones internacionales lo atribuyen a años de vacunación insuficiente (en 2016 fue de 42% para la primera dosis, la tercera más baja en el mundo en 2016, según Unicef).
El año pasado la cifra subió a 93% para la primera dosis y a 91% para la segunda, según Kiev. Pero los años de retraso siguen pasando factura.
"Hacemos progresos pero aún no lo hemos solucionado todo", afirmó a la AFP la representante de Unicef en Ucrania Giovanna Barberis, que asegura que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una tasa de 98% para prevenir las hospitalizaciones masivas y los casos mortales.
Las cifras de las autoridades ucranianas son vagas en el sentido de que, como la vacunación es obligatoria, muchos de los padres recelosos prefieren pagar sobornos a los médicos para obtener certificados falsos. Esto repercute en las estadísticas.
Según un estudio de 2016, el 52% de los profesionales de salud había recibido demandas de certificados falsos, asegura Barberis.
¿Difteria?
El país ya sufrió otros brotes de sarampión; el más grave en 2006, con más de 40.000 personas contagiadas.
Las autoridades lanzaron una campaña de vacunación pero la muerte en 2008 de un adolescente inmunizado con una vacuna de fabricación india sin certificar reforzó la desconfianza. La investigación concluyó que el fallecimiento no se debió a la vacuna, pero esto no convenció a la opinión pública.
Ahora, las autoridades de Odesa (con el mayor número de casos) prolongaron las vacaciones escolares y el ayuntamiento de Kiev prohibió el acceso a los colegios a los niños sin vacunar.
Esto llevó a muchos padres a vacunar a sus hijos. Oleksandra Filatova llegó al hospital con dos hijas de cinco y diez años que nunca fueron vacunadas.
"Escuché todo tipo de historias terribles sobre niños paralizados o que dejaron de hablar", cuenta. Ahora parece haber cambiado de opinión: "Van a recibir todas las vacunas necesarias".
Los médicos dan la voz de alarma, como el pediatra ucraniano Evguen Komarovski: Después del sarampión, el país se expone a un brote de difteria.
(FIN) AFP/MAE
Más en Andina:
The Economist: Pope Francis' visit to reduce political tension in Peru https://t.co/4RwUIZ9KdG pic.twitter.com/rWsKoFBUGq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de enero de 2018
Published: 1/27/2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
UNI: estudiantes convocan a participar en primera revista de manga universitaria