Cumbre Empresarial pide compromiso público y privado para vencer corrupción
Claudia Cornejo dice que es primera vez que sector público permite a privados dar recomendaciones a presidentes
Entrevista a Claudia Cornejo, gerente general de Confiep. Foto: ANDINA/Eddy Ramos.
Por José Luis Jaramillo
La Cumbre Empresarial, desde el "Diálogo Empresarial de las Américas", ha establecido una serie de recomendaciones que tienen que ver con códigos de ética dentro de las instituciones privadas, apostando por un compromiso entre los sectores público y privado para impulsar la lucha contra la corrupción, señaló hoy la gerente general de la Confiep, Claudia Cornejo.
Published: 4/13/2018
La Cumbre Empresarial, desde el "Diálogo Empresarial de las Américas", ha establecido una serie de recomendaciones que tienen que ver con códigos de ética dentro de las instituciones privadas, apostando por un compromiso entre los sectores público y privado para impulsar la lucha contra la corrupción, señaló hoy la gerente general de la Confiep, Claudia Cornejo.
La activa participante de la Cumbre Empresarial indicó que en esta edición del evento se priorizó el tema de la transparencia en el foro denominado "Diálogo Empresarial de las Américas", compuesta por 300 instituciones empresariales de todas las Américas.
Manifestó que, de esta manera, se presentó a los presidentes de los países algunas de las recomendaciones de responsabilidad del sector privado, como incorporar normativas que tienen que ver con códigos de ética dentro de las instituciones privadas.
“Además, se propone generar ambientes que tengan que ver con la rendición de cuentas dentro de las instituciones privadas”, anotó a la Agencia Andina.
Claudia Cornejo apuntó que también efectuaron algunas recomendaciones que tienen que ver con el sector público.
“Lo que queremos es un compromiso entre los sectores público y privado para impulsar un marco normativo de transparencia, integridad y de frontal lucha contra la corrupción”, puntualizó la ex viceministra de turismo.
Cumbre exitosa en el Perú
Claudia Cornejo señaló que es la primera vez que el sector público brinda el espacio necesario al sector privado para darles a los presidentes estas recomendaciones.
“De parte del presidente del Perú, Martín Vizcarra, hemos recibido mucha amplitud para trabajar de la mano e implementar estas recomendaciones que tienen que ver con cambios en algunas legislaciones y en cómo incorporar la tecnología en las compras del sector público”, dijo.
La gerente general de la Confiep destacó, además, que en esta oportunidad tienen planes de trabajo concretos que también han alcanzado a los sectores público y privado.
"Estos son sendos avances respecto a la última Cumbre celebrada en Panamá que nos ayudarán a tener una agenda común con el sector público", indicó.
Seguimiento de compromisos
Cornejo sostuvo que para hacer el seguimiento de los acuerdos tienen un grupo de trabajo conformado por las empresas de todas las Américas.
“Sin embargo, también nos gustaría tener un grupo de trabajo en el Perú que pueda ser público-privado porque este tipo de recomendaciones necesitan de las dos áreas”, anotó.
Claudia Cornejo afirmó que están contentos porque se trata del trabajo de más de un año del sector empresarial y del sector público que se concreta.
“La primera impresión que tenemos es que el sector público tiene el deseo de colaborar”, mencionó.
Más en Andina:
Sebastián Piñera: ¿por qué tanto miedo a la libertad en el comercio? https://t.co/4HywLhPFXf pic.twitter.com/yAgeAFxHn6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de abril de 2018
(FIN) JJN/JJN
JRA
Published: 4/13/2018
Related news
-
Ivanka Trump: empresas latinas son las que crecen más rápido en Estados Unidos
-
Cumbre Empresarial: México acabaría con la pobreza extrema en seis años
-
Cumbre Empresarial: sector privado está convencido de lucha contra corrupción
-
Cumbre Empresarial: Perú y Chile tienen 40% de la producción mundial de cobre
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar