Coronavirus: entregan 110,000 mascarillas para población penal

ANDINA/Difusión
Un lote de 110,000 mascarillas comunitarias fue entregado por el ministro de Salud, Víctor Zamora, al titular de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda, para prevenir y reducir la propagación del Covid-19 al interior de los establecimientos penitenciarios.
Published: 4/26/2020
Desde la sede del Ministerio de Salud (Minsa) se hizo la entrega simbólica de este importante implemento que sirve de barrera de protección contra el coronavirus, al igual que el lavado de manos con agua y jabón.
No obstante, Zamora Mesía confirmó que aún existe desabastecimiento de este producto en el mercado, pese a su uso obligatorio.
"Por esa razón, el Ministerio de Salud planteó en el Consejo de Ministros la posibilidad de adquirir 10 millones de mascarillas para ser entregadas a las poblaciones vulnerables del país. Esta es la primera entrega. Más de 100,000 mascarillas que serán otorgadas a las personas privadas de libertad que las requieren para poder seguir protegiéndose de la contaminación”, indicó.
Estas mascarillas son lavables, por lo que los internos podrán utilizarlas hasta 100 veces. Zamora reiteró que el objetivo de esta entrega es difundir el uso de este implemento y sirvan para las poblaciones que tienen dificultades en el acceso de las mismas.
Por su parte, el ministro de Justicia, agradeció la dotación de tapabocas, las que serán repartidas en los 68 establecimientos penitenciarios del país.
"Las mascarillas son claves y este insumo está contemplado en el Plan Anticovid. A esta entrega, se suman las 13,000 pruebas rápidas que se aplicarán a los agentes penitenciarios, además de un conjunto de medidas complementarias que se coordinan con el Minsa", precisó.
El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Gerson Villar, manifestó que la ventaja de estas mascarillas es que son reutilizables y no de un solo uso, cuyo recambio implicaba un problema.
"Ahora ya no pasará eso. Estas mascarillas serán parte del uniforme y de uso obligatorio para todos los internos y agentes", manifestó.
Villar manifestó que los agentes que han resultado contagiados por Covid-19 realizan la cuarentena en casa con control médico y otros han sido derivados a la Villa Panamericana, exclusiva para pacientes estables.
Equipos de protección personal
En otro momento, el doctor Zamora Mesía informó que la protección del personal de salud es de “absoluta prioridad” y a la fecha el Minsa ha adquirido 41 millones de piezas de Equipos de Protección Personal (EPP) que han sido distribuidas en todo el país.
Reiteró que se continúa comprando para proteger a los héroes y heroínas de la salud.
No obstante, debido a problemas de gestión dentro de los hospitales, problemas logísticos de transporte, de sobreuso o por robos sistemáticos de estas piezas en los nosocomios, en algunos casos se ha identificado la ausencia de este material.
“Nosotros estamos redoblando esfuerzos para adquirir más de estos productos para nuestro personal y habilitando otras estrategias, como el cierre de fronteras para la exportación de estos equipos", anotó.
Más en Andina:
?? Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) aprobó hoy la Directiva Sanitaria para el control y vigilancia de los dispositivos de diagnóstico in vitro: Pruebas rápidas y moleculares para #COVID?19 https://t.co/M7Hkic5YOW pic.twitter.com/xZdGEIxyBh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 26, 2020
(FIN) NDP/ART
Published: 4/26/2020
Most read
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro