Conoce cuáles son los terminales terrestres autorizados por el MTC
Actualmente funcionan 410 en todo el país. Se exhorta a viajeros a utilizar solo servicios de locales formales

Desde la Fase 3 de la reactivación económica, el número de viajes interprovinciales se ha incrementado de manera significativa. Solo en las dos primeras semanas de diciembre han viajado 767,536 personas, cifra mucho mayor en comparación a los cerca de 321,000 pasajeros que se movilizaron durante todo el mes de setiembre, según reportes de la Sutran. ANDINA/Difusión
Desde la Fase 3 de la reactivación económica, el número de viajes interprovinciales se ha incrementado de manera significativa. Solo en las dos primeras semanas de diciembre han viajado 767,536 personas, cifra mucho mayor en comparación a los cerca de 321,000 pasajeros que se movilizaron durante todo el mes de setiembre, según reportes de la Sutran.


Published: 12/24/2020
Por ello, y ante la llegada de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) exhorta a la ciudadanía a acudir únicamente a los terminales terrestres formales.
En todo el país, el MTC ha autorizado a 410 establecimientos para que brinden este servicio, de los cuales 121 están ubicados en Lima.
Además, hay 39 terminales en Piura, 37 en Lambayeque, 27 en La Libertad, 25 en Cajamarca, 24 en Ica y otros 24 en Junín.

En Huánuco, la ciudadanía puede utilizar 17 locales, en Arequipa 14, en Tumbes 13, en Áncash 12 y en Cusco 8.
En Puno, Tacna y Ucayali funcionan 6 establecimientos autorizados por el MTC respectivamente. Asimismo, hay 5 en Ayacucho y 5 en Moquegua. En Amazonas, Apurímac y Pasco operan 4 establecimientos por cada región.
En Madre de Dios se ubican 3 locales, al igual que en San Martín, mientras que en Huancavelica hay 2 terminales autorizados y en el Callao solo 1.
Para ubicar el terminal terrestre autorizado que se encuentre más cerca al usuario, el MTC ha diseñado la aplicación para celulares Viaje Seguro, la cual se puede descargar de manera gratuita.

Se recuerda a los viajeros que es obligatorio el uso de la mascarilla, protector facial y mantener el distanciamiento físico respectivo durante sus traslados.
En este enlace se puede ver todos los locales autorizados en el territorio nacional por el MTC.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?Científicos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM) desarrollan una investigación que permitirá incrementar la calidad de los cafés https://t.co/vGhvVxKeID pic.twitter.com/A5C2fyPfZq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 24, 2020
Published: 12/24/2020
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025