Congreso respalda las medidas que vienen implementando el Ejecutivo
Asegura titular del Congreso, Manuel Merino de Lama

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, afirmó que el Poder Legislativo respalda las medidas tomada por el Gobierno ante la presencia del coronavirus (covid-19) en nuestro país, acciones a las cuales se sumarán por el bien de la Nación.
Published: 3/18/2020
Indicó que una muestra del interés por trabajar del nuevo Parlamento, fue la decisión de instalarse, juramentar, elegir la nueva Mesa Directiva y hacer las modificaciones para contar con tres legislaturas y una sola presidencia hasta el 2021.
"Es un momento de emergencia y (el Congreso) tomará acciones para el seguimiento de las acciones que viene tomando el Gobierno, que desde ya, las venimos respaldando pues ayer nos reunimos con el presidente del Consejo de Ministros (Vicente Zeballos) para conversar sobre la forma cómo enfrenta el Gobierno Nacional esta emergencia", dijo a TVPerú.
En ese sentido, precisó que el Congreso se suma además a las medidas que viene implementando el Gobierno, al tiempo que vienen coordinando una reunión con el presidente de la República, Martín Vizcarra, "para construirnos como Poder del Estado".
"Quiero hacer un llamado a la calma y tranquilidad a la población, al tiempo de pedirle que hagan los esfuerzos necesarios para apoyar la emergencia nacional, pues el Estado estará para atender sus necesidades", agregó.
Priorización
En otro momento, refirió que el la Junta de Portavoces se reunió con la finalidad de establecer una priorización de los proyectos de ley que aprobará el Congreso cuando pueda volver a sesionar en su sede principal, que podría darse después de final del mes de marzo.
"Esta priorización, definitivamente se conversará con el Ejecutivo pues tienen proyectos que están en el Parlamento y lo tenemos como una prioridad, los congresistas también tienen iniciativas, pero tenemos que entender que debe haber una prioridad, la reforma política es una prioridad, el nombramiento de los integrantes del Tribunal Constitucional también", manifestó.
De otro lado, adelantó que la Mesa Directiva acordó también que las oficinas de los 130 congresistas no se abrirán durante el actual periodo de estado de emergencia, debido al riesgo de propagación del coronavirus, y que, por lo tanto, se dispuso el trabajo en los domicilios de los legisladores.
"Mañana debemos constituir el Consejo Directivo, que es el órgano que determina la priorización de los proyectos del pleno, pero todavía no se ha pensado en (convocar a) un pleno. Luego se buscará la instalación de las comisiones parlamentarias y buscaremos hacerlo fuera del Parlamento", añadió.
(FIN) JCC/CVC
Más en Andina:
?? Presidente @MartinVizcarraC supervisa el Centro de Contención Hospitalaria contra el coronavirus (#COVID?19), ubicado en el Hospital Lima Este, en el distrito de Ate Vitarte. https://t.co/AGfkH9nStB pic.twitter.com/bjxC0J0q17
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 18, 2020
Published: 3/18/2020
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Lambayeque: 49.6% de gestantes se vacunaron contra difteria, tétanos y tos ferina
-
Gobierno destinará cifra récord de S/ 2,400 millones en viviendas de interés social
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
‘Latidos de Jallmay’: recorrido coreográfico por costa, sierra y selva en Fiestas Patrias
-
Perú y España fortalecerán lucha contra incendios forestales en áreas naturales protegidas