Con Dengue Móvil reforzarán medidas preventivas de la enfermedad en Lurigancho
Un total de 50 mototaxis del distrito se sumaron a la estrategia nacional de prevención y control

Este es el Dengue Móvil que recorrerá las calles del distrito de Lurigancho para prevenir la propagación de la enfermedad. Foto: ANDINA/Minsa
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, lanzó la estrategia nacional Dengue Móvil en el plaza de Armas de Chosica, distrito de Lurigancho, con el fin de reforzar las medidas preventivas y reducir la propagación del zancudo 'Aedes aegypti', principal trasmisor de la enfermedad, así como del zika y chikungunya.

Published: 4/20/2021
Un total de 50 mototaxis, que pertenecen a seis asociaciones del distrito, se sumaron a la iniciativa. Los conductores de estos vehículos menores asumieron el compromiso de orientar a sus pasajeros sobre cómo prevenir estas enfermedades, más aún en el contexto de la pandemia por el covid-19.

“El Dengue Móvil cumplirá cuatro funciones: perifoneo de mensajes preventivos; difusión de material comunicacional; facilitar el acceso de los agentes comunitarios a las zonas más elevadas del distrito para que puedan realizar el control larvario y contribuir en el traslado de las brigadas de salud a cargo de la fumigación en los puntos donde se haya detectado brote del zancudo adulto”, señaló la directora de la Diris Lima Este, Antonieta Alarcón.
La Diris Lima Este, ante el riesgo de la propagación e impacto sanitario generado por el dengue, y en trabajo articulado con la Subgerencia de Salud Pública de la municipalidad de Lurigancho, unen gestión territorial, logística y recurso humano para implementar esta estrategia nacional que permitirá llegar a más hogares donde se identifique la presencia del vector.
Militares
“Se realizan las coordinaciones para capacitar en medidas preventivas sobre el dengue a más de 120 militares, 100 de los cuales pertenecen al Comando Logístico del Ejército del Perú (Cologe), a fin de que puedan identificar criaderos de zancudo en los domicilios de esta jurisdicción y desarrollar acciones de control focal”, explicó.
También lea:
Agregó que a la fecha los distritos donde se ha detectado el zancudo adulto son Lurigancho, Ate y La Molina. Ante ello, se ha realizado un cronograma de actividades, coordinado con los gobiernos locales.
“Se han realizado 16 perifoneos con mensajes preventivos, programas informativos por medios digitales para conocer los síntomas y diferenciarlos del covid-19; y activaciones de sesiones informativas en mercados de la zona”, sostuvo.
“Ya estamos trabajando de manera articulada para que los demás distritos de nuestra jurisdicción se sumen a esta estrategia nacional. De esta forma, reduciremos la propagación del zancudo transmisor”, concluyó.
Más en Andina:
Loreto: Nueva embarcación construida por Sima Perú se incorpora a la @naval_peru y a campaña de acción social @MidisPAIS https://t.co/BkOVAxSToD pic.twitter.com/jnjr2TDyBk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 21, 2021
(FIN) NDP/JOT
Published: 4/20/2021
Related news
-
Minsa fumigó primeras 100 viviendas en el Cercado de Lima ante casos de dengue
-
Dengue: intervendrán cerca de 3,000 viviendas de Lima Sur para identificar posibles focos
-
Minsa exhorta a población a lavar recipientes donde se almacena agua para evitar el dengue
-
Resaltan aporte de aplicativo Dengue Onqoy en tratamiento contra la enfermedad
-
Diresa Tacna capacita a municipios sobre dengue, fiebre amarilla y chikunguña
-
La Libertad registra 96 casos de dengue y emprende acciones para controlar propagación
Most read
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua