Comisión Lava Jato acuerda levantar secreto bancario a 228 personas

ANDINA/Eddy Ramos
La comisión Lava Jato acordó solicitar el levantamiento del secreto bancario, reserva tributaria y secreto de las comunicaciones a 228 personas, de los cuales 72 son naturales y 156 jurídicas.
Published: 5/4/2018
El mencionado grupo de trabajo detalló que la información que se obtenga con los levantamientos complementará la investigación en las diferentes líneas en las que trabaja la comisión.
La sesión de hoy tuvo dos partes, una reservada en la que se evaluó y aprobó la nueva lista de los que pasan a la condición de investigados, y la otra pública, en la que se dio cuenta de un oficio remitido por el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, en el cual informó que no se presentaría en la sesión de la fecha por atender asuntos propios de su despacho y volviendo a pedir una nueva programación.
La jornada se completó con el testimonio de Jorge Pérez Taiman y Carolina Noriega Ackerman, quienes informaron sobre la constitución de Corporación Montería y Corporación Sitges Catala Consultores, en las gestiones de Kuntur Transportadora de Gas S.A. para la obtención de la concesión del transporte de gas por ductos de Camisea al sur del país y en la venta de la citada empresa a Odebrecht Perú Inversiones en Infraestructura.
Castañeda
Una vez que la presidenta de la comisión investigadora, Rosa María Bartra, informó sobre la comunicación escrita del alcalde Castañeda, la legisladora Karina Beteta cuestionó la actitud del burgomaestre porque la citación fue hecha con la debida anticipación y recordó que es la segunda vez que esta autoridad edil presenta la misma excusa.
Sobre el particular, el vicepresidente de la comisión, Humberto Morales, pidió que a Castañeda se le aplique el artículo 88° del Reglamento del Congreso a fin de que sea conducido de grado o fuerza para que presente su declaración sobre los temas que son materia de investigación.
Al respecto, Bartra señaló que al alcalde de Lima se le volverá a citar recordándole que las comisiones investigadoras del Congreso cuentan con la facultad para recurrir a los apremios que permitan que un citado pueda ser conducido de grado o fuera para dar su testimonio.
Castañeda tiene que informar sobre su participación en la concesión del proyecto Línea Amarilla.
También deberá aclarar los costos asumidos por la Municipalidad de Lima por demoras e imprevistos en la ejecución de las obras y prestación del servicio por parte de la concesionaria, sobre la situación del Bypass de 28 de Julio y sobre el estado del fideicomiso respectivo; así como, sobre las comunicaciones entre José Adelmário Pinheiro, presidente de OAS, y Lucy Giselle Zegarra Flores, durante el año 2014
Castañeda debió concurrir el pasado miércoles 18 de abril, pero solicitó una nueva fecha porque, según sostuvo, también tenía asuntos que cumplir ese día.
(FIN) NDP/SMA
También en Andina:
Fallo del @Poder_Judicial_ sobre reparación civil de empresario Winter no es definitivo https://t.co/oj2flsWAfc pic.twitter.com/5lXbtRVdRk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de mayo de 2018
Published: 5/4/2018
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua