China dice que seguirá firme en "defender sus intereses" en guerra comercial con EE. UU.
Señala que es "nociva" para los dos países y para la economía global

AFP
El Gobierno chino volvió a enfatizar hoy que la actual guerra comercial con Estados Unidos es "nociva" para los dos países y para la economía global, pero que el país asiático "no cambiará su determinación" a la hora de defender sus intereses.
Published: 10/10/2018
"La determinación de China para proteger sus intereses legítimos sigue intacta. Nadie debería hacerse ilusiones sobre esto", señaló hoy el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lu Kang, ante la posibilidad de que la administración de Donald Trump decida imponer nuevos aranceles a la totalidad de los productos chinos.
"Todo esto es nocivo y no beneficia a ninguno de los dos países ni a la economía global. Instamos de nuevo a Estados Unidos a que adopte una actitud adecuada, respete los hechos en materia comercial y deje de hacer acusaciones infundadas contra China", señaló el portavoz.
Lu hizo también referencia a unas declaraciones del vicepresidente estadounidense, Mike Pence, quien la semana pasada culpó a China del déficit comercial que EE. UU. mantiene con el país asiático y aseguró que "Estados Unidos ha reconstruido China" con sus inversiones en los últimos 25 años.
"Estas declaraciones no se corresponden con los hechos. Cualquier país depende de sí mismo para desarrollarse. Si hemos logrado muchos éxitos ha sido gracias a nuestro sistema, a nuestra política de reforma y apertura, y a la sabiduría y al trabajo duro del pueblo chino", respondió Lu.
Agregó que China ha conseguido desarrollarse "abriendo sus puertas" y llevando a cabo "cooperación mutuamente beneficiosa con otros países".
Empresas
El portavoz chino también enfatizó que son las empresas de Estados Unidos quienes más beneficios netos han obtenido en el comercio bilateral, y que ese país se ha beneficiado del rápido crecimiento de la economía de China y de su enorme mercado de consumo.
"China siempre ha seguido los principios del mercado en su comercio con el exterior. Hacemos tratos justos. Durante muchos años, EE. UU. ha importado más productos de China de los que ha vendido aquí. Es Estados Unidos quien pone límites a su exportación a China de productos de valor añadido. Acusar a China del déficit comercial no es justo ni razonable", indicó Lu.
Estados Unidos y China mantienen una guerra comercial desde julio, cuando Trump impuso aranceles a las importaciones chinas del sector tecnológico y el país asiático respondió con medidas análogas que afectan principalmente a bienes agrícolas como la soja, que se cultiva en estados rurales que en su mayoría votaron en 2016 por Trump.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
Cuatro recomendaciones para elegir el mejor canal de distribución en tu negocio https://t.co/WzxCzsCWhx pic.twitter.com/Q5ORiYujc1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de octubre de 2018
(FIN) EFE/CNA
Published: 10/10/2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
La Victoria: regalarán 10,000 panes con chicharrón este viernes 19 de setiembre