Chimbote: implementan medidas de bioseguridad para reabrir mercado La Perla
Comerciantes se organizan y fijan horarios de atención para evitar aglomeraciones
El mercado La Perla de Chimbote reabrió sus puertas tras implementar estrictas medidas de bioseguridad. Foto: Cortesía Gonzalo Horna
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
Comerciantes con tapabocas, trajes de protección, lavaderos con agua y jabón, pasadizos señalizados y hasta la medición de la temperatura de cada persona son las medidas que se adoptaron en el mercado La Perla de Chimbote, región Áncash, que hoy reabrió sus puertas.


Published: 5/26/2020
Comerciantes con tapabocas, trajes de protección, lavaderos con agua y jabón, pasadizos señalizados y hasta la medición de la temperatura de cada persona son las medidas que se adoptaron en el mercado La Perla de Chimbote, región Áncash, que hoy reabrió sus puertas.
El populoso centro de abastos fue identificado por las autoridades de salud como un eventual foco de contagio del nuevo coronavirus (covid-19). Por ello, fue intervenido y se detectaron 25 comerciantes infectados.

Tras estos resultados, la asociación de comerciantes aceptó acatar las recomendaciones de las autoridades de Salud e implementar las medidas de bioseguridad. Incluso, ellos mismos costearon sus pruebas de descarte de covid-19 en laboratorios de clínicas privadas.
Como parte de la organización de los comerciantes se han fijado horarios de atención para evitar la aglomeración de personas. Así, desde las 6:00 hasta las 13:00 horas se ha establecido la venta de productos al por menor; de 13:00 a 17:00 horas, al por mayor.

Además, los días lunes, jueves y sábado venderán sus productos las comerciantes de la sierra de Áncash, conocidas como 'las huaracinas'.
La municipalidad provincial del Santa (MPS) inspeccionó hoy el centro de abastos para comprobar que se cumpla al mínimo todos los protocolos de bioseguridad. Con beneplácito los inspectores comprobaron que fue así.
El personal municipal no permitió la instalación del comercio ambulatorio igual que la carga y descarga de productos en los alrededores del mercado.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 25 de mayo, a escala nacional había 123,979 casos confirmados de coronavirus y 3,629 fallecidos; la tasa de letalidad es de 2.93 %.
Más en Andina:
?? Gobierno Regional de Apurímac ha programado la “Caravana de la papa nativa” para este viernes 29, en la que tiene estimado vender más de 10 toneladas de este tubérculo https://t.co/kw68VTHmTd pic.twitter.com/VKctXIs0xq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 26, 2020
(FIN) GHD/JOT
JRA
Published: 5/26/2020
Related news
-
Coronavirus: detectan 18 infectados tras tamizaje en mercado de Nuevo Chimbote
-
Coronavirus: practican pruebas de descarte a bomberos y policías de Chimbote
-
Cierran mercado de Nuevo Chimbote tras detectar 18 casos positivos de covid-19
-
Coronavirus: hospital La Caleta de Chimbote celebra alta de dos primeros pacientes
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Sanipes capacita a más de 1,000 operadores de la cadena pesquera
-
Gran Mercado Mayorista garantiza abastecimiento para Lima pese a bloqueo de vías en el sur
-
Corpac: trabajos de mantenimiento en aeropuerto de Jaén concluyen la próxima semana
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas