CCL: Carlos Oliva tiene la capacidad de manejar con éxito situaciones de crisis

Director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL, César PeñarandaFoto: ANDINA/Luis Iparraguirre.
Por Estefanía Chau
El director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL, César Peñaranda, señaló hoy que el ministro de Economía, Carlos Oliva, tiene la capacidad de manejar con éxito situaciones de crisis y enfrentar la coyuntura difícil que le toca.
Published: 6/7/2018
El director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL, César Peñaranda, señaló hoy que el ministro de Economía, Carlos Oliva, tiene la capacidad de manejar con éxito situaciones de crisis y enfrentar la coyuntura difícil que le toca.
“Tiene varias cualidades que le permitirán llevar adelante y con éxito la gestión. Esta altamente calificado en el sector académico, conoce sobre gestión pública y ha trabajado por muchos años en el Ministerio de Economía y Finanzas”, manifestó a la Agencia Andina.
También indicó que se espera que Oliva tenga el apoyo del presidente Vizcarra y el premier Villanueva, pues el cargo de titular del MEF es el más importante del gabinete ministerial.
“Entendemos que las cosas se discuten en el Consejo de Ministros, pero él necesita de ese apoyo”, enfatizó.
Retos
Retos de Oliva
Sobre los retos a lo que se enfrentaría Carlos Oliva, Peñaranda apuntó en primer lugar a lograr una reforma integral en la política fiscal, pues tenemos una deuda pública en relación al PBI camino al 30 %, que es el límite legal.
“Una reforma integral de política tributaria no necesariamente implica subir impuestos, sino un análisis integral para reestructurar e implementar (el actual sistema)”, dijo.
En segundo lugar mencionó la repotenciación de la inversión, en particular la privada, debido a que es un motor del crecimiento.
“Yo estoy muy de acuerdo con el presidente Martín Vizcarra de retomar la dinámica de crecimiento y esto se logrará a través de la inversión pública y sobre todo la privada, que configura un 80 % de la inversión en general”, enfatizó Peñaranda.
Un tercer reto sería mejorar la productividad, pues todos los indicadores a nivel internacional hablan de una baja importante en el país.
“La inversión privada demanda confianza. Solo así se logra que los inversionistas nacionales e internacionales decidan invertir en el Perú y que los proyectos mejoren su rentabilidad, con mejores ingresos de los trabajadores”, señaló.
¿PBI al alza?
Desde el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL se estima que el PBI crecerá 3.5 % este año y que una expansión mayor dependería de cómo reaccionan los agentes económicos con la nominación del ministro Carlos Oliva.
“Pero además, insisto, dependerá del apoyo que le brinde el Gobierno, debido a la forma en que cómo ha dejado el cargo el anterior titular de la cartera (David Tuesta). Deberíamos estar satisfechos con esa cifra, pero si todo va bien podríamos acercarnos a un crecimiento de 4
% en el 2018”, estimó César Peñaranda.
Finalmente, recordó que el peor enemigo para dinamizar la inversión es la incertidumbre y la desconfianza.
Más en Andina:
#ENVIVO Carlos Oliva reemplaza a David Tuesta, quien renunció hace unos días https://t.co/m0KDm7Oooo pic.twitter.com/LIFBc2QqNa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de junio de 2018
(FIN) ECS/JJN
JRA
Published: 6/7/2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Cusco: ofrenda a la pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2,640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será el jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales