Camino Inca: comunidades aimaras de Puno apuestan por puesta en valor y uso social
Qhapaq Ñan fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en junio del 2014

Comunidades aimaras de Puno apuestan por puesta en valor y uso social del Camino Inca
Las comunidades aimaras de Puno se han convertido en guardianes celosos del Camino Inca o Qhapaq Ñan, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en junio del 2014.
Published: 5/27/2017
En la región Puno se encuentran 9 de las 14 rutas del Camino Inca, de las cuales 2 ya cuentan con licencia social para llevar adelante proyectos de inversión para su preservación y puesta en valor.
“Existe el interés del Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo para financiar proyectos vinculados a promover nuevos circuitos turísticos en las zonas de amortiguamiento de los ejes viales del Qhapaq Ñan”, indicó Edgardo Solórzano Palacín, especialista del Área de Participación Comunitaria del programa Qhapaq Ñan.
Las primeras comunidades en recibir financiamiento para proyectos turísticos serían Jayllihuaya-Ichu, en la provincia de Puno, y Chucasuyo Ccajje, en la provincia de Chucuito, por donde cruza el Camino Inca, cuyas poblaciones apuestan por su puesta en valor e integrarse con Bolivia.
Como antesala de lo que será la III Caminata Regional y I Caminata Binacional Perú-Bolivia, a realizarse el 10 de junio próximo, los pobladores y autoridades de la comunidad de Chucasuyo Ccajje, en coordinación con Área de Participación Comunitaria del Programa Qhapaq Ñan-Sede Nacional, del Ministerio de Cultura, realizaron la faena de limpieza del Camino Inca.
Con esta actividad, los pobladores aimaras de la comunidad de Ccajje Chcasuyo, ratificaron su compromiso con el uso social del Camino Inca y los sitios arqueológicos asociados en la región Puno.
(FIN) JCB/LZD
Published: 5/27/2017
Most read
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
¡Volverá a entonar el Himno Nacional! Restauran Torre del Reloj del Parque Universitario