Audi proyecta traer autos eléctricos al Perú entre 2019 y 2020
Empresa alemana destaca tiempos mejores en economía peruana

AFP
Por Raúl Gastulo
La empresa alemana fabricante de autos, Audi, proyecta traer vehículos eléctricos al Perú entre los años 2019 y 2020 para su respectiva comercialización, anunció la CEO de dicha compañía, Alexandra Bonnemaison.
“Sobre los autos eléctricos hay una buena noticia, pues ya vienen y estimó que sería entre el 2019 y 2020”, declaró a la Agencia Andina tras participar del seminario Businnes Women Summit 2018.
Published: 10/4/2018
La empresa alemana fabricante de autos, Audi, proyecta traer vehículos eléctricos al Perú entre los años 2019 y 2020 para su respectiva comercialización, anunció la CEO de dicha compañía, Alexandra Bonnemaison.
Este anuncio se da en un contexto en el cual el Gobierno busca promover el ingreso al país de autos menos contaminantes a través de la modificación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).
En mayo de este año el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) elevó el ISC a los automóviles nuevos, a la gasolina (de 0% a 10%) y al diésel (de 10% a 20%) para lograr el mencionado propósito.
Ventas de Audi
Alexandra Bonnemaison indicó que este año las ventas de Audi cerrarían en terreno positivo, pero con una tasa de crecimiento mucho menor a la esperada.
“Este año todo el sector automotriz se vio impactado por el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y por ello proyectamos que no habrá un crecimiento como el que habíamos esperado”, manifestó.
Optimismo por Perú
Sin embargo, pese a la medida tributaria la CEO de Audi señaló que la empresa alemana se muestra optimista sobre la economía peruana.
“De hecho el ruido político no ayuda mucho, pero sin duda creo que se vienen tiempos mejores, pues con las reformas se están dando pasos importantes hacia el desarrollo y para alcanzar un país mucho más sostenible”, subrayó.
Proyecto multisectorial
Cabe recordar que hace algunas semanas el viceministro de Energía, Raúl García, informó que antes de fin de año el Ejecutivo emitirá un proyecto de ley multisectorial (de los ministerios de Energía y Minas, Transportes y Comunicaciones y Producción) para promover el ingreso de buses y autos eléctricos al país.
“Tenemos avanzado el tema, pero vamos a integrarlo con el Ministerio de Transportes y también con lo que está haciendo Produce. Se está trabajando es una norma multisectorial dado que Transportes ve el tema de la circulación y de la importación de vehículos, mientras que Produce se encargará de la participación de las pyme”, manifestó en aquella ocasión.
Señaló que el trabajo conjunto entre los tres ministerios se realiza con el objetivo de evitar que se emitan normas por separado.
“Esperamos que antes de fin de año esté listo el proyecto multisectorial para promover los buses y autos eléctricos en el Perú”, remarcó.
Acotó que dicha norma multisectorial se complementaría con la recientemente creada Autoridad Única del Transporte para Lima y Callao.
Más en Andina:
Dólar sube al inicio de jornada en línea con mercados de la región https://t.co/CO0Ht66cjg pic.twitter.com/i4l0OuHQCA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de octubre de 2018
(FIN) RGP/JJN
Published: 10/4/2018
Related news
Most read
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Expo Agraria 2025 ofrecerá lo mejor de la agricultura y gastronomía peruana
-
Reniec: usuarios con discapacidad podrán solicitar DNIe gratis este miércoles 27
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos
-
Amazonas: Ficafé 2025 espera generar negocios por más de S/53 millones
-
Maduro jura que a Venezuela "no la toca nadie" y activa todas las fuerzas de defensa