ATU publicó proyecto de reglamento que regula el servicio de taxi en Lima y Callao
Objetivo es recibir comentarios y aportes de las entidades públicas, privadas y de la ciudadanía en general

ATU publicó proyecto de reglamento que regula el servicio de taxi en Lima y Callao. Foto: ANDINA/Difusión.
Con el objetivo de uniformizar el marco normativo para la prestación del servicio de taxi en Lima y Callao, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) publicó el proyecto de reglamento para dicha modalidad de transporte, para que las entidades públicas, privadas y de la ciudadanía en general puedan realizar sus aportes y/o comentarios.


Published: 9/10/2020
De acuerdo a dicho proyecto, aprobado mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 125-2020-ATU/PE publicada en El Peruano, los taxis deberán implementar un sistema GPS, para reforzar la seguridad al usuario.
Puedes leer:
La información del GPS será de acceso para los usuarios de este servicio de taxi a través de un aplicativo o mecanismo alternativo de fácil disposición, que permita visualizar la información más importante de los operadores y conductores.

Además, el reglamento propuesto dispone que los conductores autorizados no deberán contar con antecedentes penales en delitos vinculados a la violencia contra mujeres, niñas, niños o adolescentes.
Puedes leer:
De igual forma, contempla iniciativas para incrementar la accesibilidad y reducir la contaminación ambiental, entre las que destacan el establecimiento de la antigüedad máxima de permanencia de vehículos de hasta 15 años contados a partir del 1 de enero del año siguiente del modelo del vehículo.
Respecto de la atención de personas con discapacidad, la propuesta contempla que los usuarios que requieran la asistencia de animales de compañía pueden abordar la unidad junto a dichos animales.
Puedes leer:
Adicionalmente, el dispositivo legal homogeniza la vigencia de la autorización para prestar el servicio hasta por 10 años y prevé la reorganización de las modalidades del servicio, clasificándolos en independiente si es prestado por personas naturales o ejecutivo si se trata de personas jurídicas.

Servicio de taxi por aplicativo
En caso de que el usuario contrate el servicio de traslado exclusivo desde un punto de origen hasta uno de destino a través de plataformas tecnológicas de intermediación (aplicativos), éstas solo pueden vincular al usuario con personas naturales o jurídicas que se encuentren debidamente autorizadas en una de las modalidades reguladas por la ATU.
Los comentarios, aportes y/o sugerencias sobre el proyecto de reglamento deben ser remitidas a la sede principal de la ATU con atención a la Dirección de Integración de Transporte Urbano y Recaudo (avenida Domingo Orué Nº 165, Surquillo) o vía correo electrónico a normas@atu.gob.pe.
Más en Andina:
????Autoridad de Transporte Urbano (ATU) implementó la atención de trámites y solicitudes de operadores del transporte regular y especial de personas a través de la Ventanilla Virtual https://t.co/qdtu004w1q pic.twitter.com/MhnzcTXWyQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 15, 2020
(FIN) NDP/LIT
JRA
Published: 9/10/2020
Related news
-
¡Atención taxistas! panel de protección sanitaria de sus vehículos debe ser de acrílico
-
¡Atención, taxistas! Llevarán solo dos pasajeros y deberán usar micas de separación
-
Transfieren S/ 530 millones a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao
-
¿Piensas viajar en taxi? Aquí te decimos qué hacer para no contagiarte de covid-19
-
ATU asumirá administración del Metropolitano el 14 de setiembre
-
ATU realiza desinfección a unidades de taxi formal de Lima y Callao
-
ATU fomenta respeto por normas de tránsito y medidas sanitarias en transporte urbano
-
¡Atención! ATU abre convocatoria para contratar a 300 nuevos fiscalizadores de transporte
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
-
Selección peruana de vóley fue recibida con emoción tras ganar la plata en la Copa América