ATU: desde este lunes no se podrá viajar sin protector facial en el transporte público
Conductores que reciban en sus unidades a personas sin este implemento serán multados con S/ 430

ATU: desde este lunes no se podrá viajar sin protector facial en el transporte público. Foto: ANDINA/difusión.
Desde el próximo lunes 27 de julio los usuarios del transporte público que no cuenten con protector facial, a fin de prevenir el contagio del covid-19, no podrán viajar en las unidades que brindan este servicio, advirtió la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

Published: 7/24/2020
Puedes leer:
En tal sentido informó que los conductores que permitan que los pasajeros aborden y/o permanezcan en sus unidades sin este implemento serán multados con S/ 430 y la retención de su licencia de conducir.

El director de Fiscalización y Sanción de la ATU, Eduardo Melgar, señaló que durante la presente semana han realizado una fiscalización orientativa en distintos puntos de Lima y Callao verificando que un 69 % de usuarios del transporte público ya portan el protector facial.
“Sin embargo existe todavía un 31 % de usuarios que no acatan esta disposición, quienes no solo se exponen a contraer el covid-19, sino que representan un riesgo para los demás pasajeros. Desde este lunes 27 de julio, aquellos que no cuenten con uno de estos implementos no podrán utilizar el transporte público”, aseveró.
Puedes leer:
Añadió que los fiscalizadores de la ATU impondrán al conductor de las unidades de transporte público una multa de S/ 430 (10 % de la Unidad Impositiva Tributaria), más la retención de su licencia de conducir, si verifican la presencia de pasajeros sin protector facial.
Tras señalar que los fiscalizadores procederán a retirar al pasajero de la unidad, Melgar dijo que las sanciones también se aplicarán a los cobradores de las unidades de transporte público.
“Nuestra exhortación a los ciudadanos a no perder su viaje; no se les va a permitir subir a las unidades sin su protector facial y si ya están abordo serán retirados”, remarcó Melgar.
Más en Andina:
???? El 80.27% de las 365 empresas de transportes autorizadas para brindar el servicio en Lima y Callao ya han actualizado sus datos para recibir el subsidio aprobado a favor de los transportistas afectados por la pandemia https://t.co/msjZFs85J0 pic.twitter.com/9hYQo1ctjC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 23, 2020
(FIN) NDP/LIT
GRM
Published: 7/24/2020
Related news
-
Coronavirus: protector facial nos recuerda que no debemos tocarnos la cara
-
¡Atención taxistas! ATU recuerda que solo pueden operar hasta las 22:00 horas
-
Inacal aprueba especificaciones técnicas para elaboración de protectores faciales
-
ATU publica reglamento para subsidio a prestadores de servicio de transporte terrestre
-
Transporte interprovincial: pasajeros deberán viajar con mascarilla y protector facial
-
Uso de protector facial y mascarilla será obligatorio para viajar por avión
-
ATU destaca fomento de la bicicleta en La Molina para evitar propagación del covid-19
-
MTC: choferes de servicio terrestre deberán usar mascarilla y protector faciales
-
Protectores faciales: cómo desinfectarlos y dónde guardarlos tras su uso
-
Metropolitano: Municipio de Lima exige que la ATU culmine proceso de transferencia
-
Empresa dona 5,000 protectores faciales para usuarios del Metropolitano
Most read
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol