Arequipa: atienden más de 1,800 partos en medio de la pandemia de covid-19
Servicio telefónico Línea Materna absuelve consultas de embarazadas en toda la región

El sector Salud atendió centenares de partos en la región Arequipa durante la pandemia por coronavirus.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus, en Arequipa se atendieron 1,828 partos –entre naturales y cesáreas– en los establecimientos de salud de la región, informó la gerencia regional de Salud
Published: 5/4/2020
Durante la segunda quincena de marzo se atendieron 920 partos, de los cuales 480 partos naturales y 440 cesáreas. En el mes de abril se atendió 908 partos en los establecimientos de salud de Arequipa.
Según el reporte de Certificados de Nacido Vivo de la gerencia regional de Salud, los partos fueron atendidos en hospitales y centros de salud de la región sin mayores complicaciones en medio de la emergencia sanitaria.
Para atender también a las mujeres en gestación, el sector Salud habilitó, desde el primer día de la cuarentena, una Línea Materna que atendió hasta 700 llamadas telefónicas de gestantes.
Atención a distancia
La coordinadora regional de Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva, Ayde Vargas López, indicó que las atenciones realizadas a través de la línea telefónica estuvieron referidas a la orientación a la mujer embarazada, signos de alarma, coordinación de control a gestantes y coordinación de derivación de partos. Además, se absolvieron dudas y preocupaciones de las gestantes en medio de la pandemia.
Las embarazadas pueden acceder a la Línea Materna llamando a los teléfonos 958-148-326 y 992-633-098.
Más en Andina:
Traslado humanitario: 68 tacneños varados en Lima retornaron hoy a su región ?? https://t.co/WrbFoAWvsR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 4, 2020
?? Es el tercer grupo que regresa gracias a las coordinaciones del gobierno regional. pic.twitter.com/uGqDiBZDdC
(FIN) RMC/CCH
Published: 5/4/2020
Related news
-
Coronavirus: ciudad de Iquitos contará con planta de oxígeno propia
-
"Nunca pierdan la fe y la esperanza", pide sacerdote recuperado del covid-19
-
Chimbote: entra en funcionamiento tercer mercado “De la chacra a la olla” [video]
-
Más de 80 toneladas de alimentos comercializó el Mercado Mayorista Móvil esta semana
-
Coronavirus: presidente Vizcarra coordina con alcaldes reactivación económica
Most read
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Minería: empleo formal marca récord histórico con 256,000 puestos de trabajo directos
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]