Agroideas firma convenio con organización cafetalera de Junín a favor de 70 familias
Cofinanciamiento supera los S/ 1.2 millones en la región

Agroideas ejecutó intervenciones en la región Junín con 222 planes de negocio en beneficio de 10,201 productores agrarios, 6,581 hombres y 3,620 mujeres.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agroideas, firmó un convenio con una organización agraria dedicada al cultivo de café orgánico, que ahora podrá adquirir herramientas y maquinaria agrícola de última tecnología, en beneficio de 70 familias en la región Junín.

Published: 7/7/2022
Se trata de la Cooperativa Agroecológica de Servicios Múltiples Sanchirio Palomar, integrada por 45 varones y 25 mujeres de la agricultura familiar, ubicada en el centro poblado Sanchirio Palomar de la provincia de Chanchamayo.
La firma del acuerdo contó con la participación del director ejecutivo de Agroideas, Luis Garibotto Sánchez, y los miembros representantes de la cooperativa. De esta forma, la presente gestión inicia su trabajo en beneficio de esta organización agraria con una inversión superior a los S/ 1.2 millones.

De dicho monto, corresponde financiar a Agroideas con un monto de S/ 859,979, mientras que la organización agraria deberá abonar S/ 368,562. El director ejecutivo destacó que este convenio se desarrolle coincidiendo con el inicio de su gestión en la institución.
La adquisición de herramientas y maquinaria agrícola de última tecnología permitirá a los socios de la cooperativa poder mejorar sus procesos de producción y control de calidad de café a fin de alcanzar nuevos mercados a nivel internacional.
Lea también: Ayacucho se prepara para organizar VI Feria Internacional de Cafés Especiales-Ficafé 2022
Por otro lado, Agroideas ha realizado intervenciones a escala nacional en la cadena productiva del café, con 415 planes de negocio que beneficiaron a 22,222 productores agrarios, con una inversión total de S/ 231 millones.
Del mismo modo, Agroideas ejecutó intervenciones en la región de Junín con 222 planes de negocio en beneficio de 10,201 productores agrarios, 6,581 hombres y 3,620 mujeres. El monto de inversión superó los S/ 122.3 millones.
Más en Andina:
Mineros artesanales de Madre de Dios usan tecnologías limpias para extraer oro sin utilizar mercurio. ??https://t.co/uTdel5rMd0 pic.twitter.com/JjybUrdqSW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 7, 2022
(FIN) PTM/TMC
GRM
Published: 7/7/2022
Related news
-
Produce: más de 200 productores de 15 regiones cafetaleras participarán en Ficafé
-
Cinco regiones del Perú presentan sus mejores cafés en World of Coffee 2022
-
Café especial de Sandia vuelve a triunfar y se consolida como uno de los mejores del mundo
-
Crean prototipo de envases biodegradables con cáscaras de café y nuez amazónica
Most read
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
El sábado 30 de agosto es feriado: ¿cuáles son los próximos feriados nacionales del 2025?
-
Vuelve el Corredor Amarillo: ATU reactivará servicio entre Surco y San Martín de Porres
-
Retiros de AFP y ONP: ¿Qué opina el ministro de Trabajo sobre los proyectos de ley?
-
Crédito Maestría 2025: hoy viernes publicarán lista de seleccionados
-
Daniel Cueva: el peruano líder en América Latina de la educación financiera digital
-
Línea 1: estaciones de Villa María, María Auxiliadora y San Juan reabrieron sus servicios
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Vigésimo friaje ingresará a la Selva el domingo y originará lluvias ligeras a fuertes
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 22 de agosto del 2025