AFP: ¿Qué tipo de fondo de pensión te conviene si tienes menos de 35 años?
Existen cuatro tipos de fondos de pensión

Los fondos de pensiones tienen diferentes tipos con diversas probabilidades de rentabilidad. ANDINA/Difusión
En el Perú, a junio del presente año ,hay 9 millones 57,451 afiliados que destinan un porcentaje de sus sueldos al Sistema Privado de Pensiones, con el propósito de asegurar su jubilación, invalidez o sepelio, de acuerdo al último boletín de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Published: 8/25/2023
"En Perú, se distinguen cuatro tipos de fondos de pensiones, cada uno con sus propias características y porcentajes de inversión, de los cuales solo tres son recomendados para invertir: los Fondos 1, 2 y 3" explica Antonio Quiroz, docente de la carrera de Economía y Negocios Internacionales de la UPC.
Es por ello que a continuación, Antonio comparte la definición de cada uno de los fondos para que puedas elegir en cuál de ellas invertir:
Fondo 1: Este fondo presenta una menor exposición al riesgo y puede invertir hasta un 1 % en acciones. Está diseñado para perfiles conservadores.
Fondo 2: Con un límite de inversión en acciones del 45 %, este fondo es apropiado para aquellos dispuestos a asumir un nivel moderado de riesgo.
Fondo 3: Con una exposición a acciones cotizadas en los mercados de capitales de hasta el 80 %, este fondo es recomendado para inversores jóvenes con un horizonte de inversión a largo plazo.
Fondo 0: Este fondo consta de un 100% de renta fija, por lo que no es aconsejable para la inversión. Está destinado a afiliados que hayan cumplido 65 años o estén próximos a pensionarse.
¿Por qué el Fondo 3 es la mejor opción?
Para los afiliados menores de 35 años, con la perspectiva de aportar durante más de 15 años, el Fondo 3 emerge como la elección más beneficiosa.
"Los mercados de capitales tienden a mantener un comportamiento estable en el mediano y largo plazo. Este fondo ofrece mayores oportunidades de crecimiento en comparación con los otros dos. Su mayor exposición a acciones puede generar tasas de crecimiento más atractivas en un horizonte de inversión más extenso", señala Antonio Quiroz.
Ventajas de invertir en un fondo de pensiones
Invertir en un Fondo de Pensiones conlleva múltiples beneficios. La gestión está regida por rigurosas regulaciones y normativas legales, brindando seguridad a los afiliados en cuanto a la protección de sus ahorros para el retiro.
Estos fondos permiten aprovechar la experiencia y el conocimiento de gestores profesionales en la selección de activos financieros que se ajusten a los objetivos de inversión y al perfil de riesgo de cada afiliado.
Si tienes menos de 60 años, puedes cambiar de fondo de pensiones si anticipas al menos diez años de aportes futuros. El cambio se solicita a través de la AFP correspondiente, y el proceso debe iniciarse en un plazo de un mes.
Más en Andina:
El titular del @MEF_Peru, Álex Conteras, sostuvo que cualquier decisión sobre el aumento del sueldo mínimo debe ser técnica y de consenso ??https://t.co/PHmNiJPBaj pic.twitter.com/qjfwbk305z
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 24, 2023
(FIN) NDP / MDV /JJN
Published: 8/25/2023
Most read
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Perucámaras anuncia roadshow institucional a Ecuador en setiembre del 2025
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
MTC encabezó inicio de chatarreo de vehículos de transporte informal
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral