Verónika Mendoza pide a Martín Vizcarra convocar nuevas elecciones
Y liderar lucha contra la corrupción

Foto: ANDINA/Norman Córdova.
La presidenta del movimiento Nuevo Perú, Verónika Mendoza, pidió hoy al primer vicepresidente, Martín Vizcarra, convocar nuevas elecciones, garantizar la lucha contra la corrupción e impulsar un plan de reactivación de la economía y el empleo.
Published: 3/22/2018
En conferencia de prensa, refirió que el país necesita una transición democrática conducida por Martín Vizcarra, a quien corresponde asumir la Presidencia tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski.
La convocatoria para elecciones, según Mendoza, debe darse con nuevas reglas de juego, para que no “vuelvan quienes nos llevaron a esta crisis política”, y para frenar el ingreso del dinero sucio en la política.
“Nuevas elecciones para renovar a la clase política, que sea el pueblo con su voto el que decida, no la Confiep con su chanchita”, afirmó.
Mendoza dijo también que Vizcarra debe impulsar la lucha contra la corrupción, lo que implica defender la autonomía del sistema de justicia para que continúe con sus investigaciones a los implicados en actos de corrupción y revisar las asociaciones publico-privadas, a fin de evitar actos irregulares.
Para la reactivación de la economía y el empleo, planteó aumentar la inversión en salud, educación y recuperar las exoneraciones tributarias a las grandes empresas.
Verónika Mendoza, asimismo, dijo esperar que se confirme el impedimento de salida del país para el presidente renunciante, Pedro Pablo Kuczynski.
Refirió que la crisis política que concluyó con la renuncia del Presidente de la República implica a toda la clase política y empresarial tradicional, vinculada a los actos de corrupción de la empresa Odebrecht.
“El club de la construcción, la chanchita de Confiep, los cocteles de Keiko, los 'kenjivideos' dan muestra de que el sistema está podrido y hay que cambiarlo, hay que recuperar al Estado de la corrupción”, afirmó.
En ese marco planteó una nueva Constitución, que sea un "nuevo pacto entre los peruanos, sobre la base de la soberanía, igualdad, justicia".
(FIN) FHG/CCR
GRM
Más en Andina:
?? #INTERACTIVO Los momentos más críticos que enfrentó la gestión de Pedro Pablo Kuczynski https://t.co/uHFFeupDOf pic.twitter.com/m6YJTCZn1p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de marzo de 2018
Published: 3/22/2018
Most read
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua