Muni Ejecutivo: MTC se reúne con más de 70 alcaldes del sur del país
Articulan proyectos de desarrollo vial y de telecomunicaciones

Funcionarios del MTC se reúnen con más de 70 alcaldes del sur del país en marco del V Muni Ejecutivo que se realiza en Cusco. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sostiene desde hoy reuniones con alcaldes provinciales y distritales de la zona sur del país, para articular proyectos que integren a la población, tanto en lo referido a transporte –especialmente a gestión vial– como a conectividad.



Published: 12/14/2017

Dichas reuniones bilaterales entre funcionarios del MTC y burgomaestres de las regiones de Tacna, Moquegua, Arequipa, Cusco y Puno se realizan en el marco del V Muni Ejecutivo, organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y que culmina mañana.
El certamen, que es un espacio de encuentro y coordinación entre el Gobierno Nacional y los gobiernos locales, se desarrolla en el Centro de Convenciones del Palacio Municipal del Cusco.
El diálogo con los alcaldes y el sector Transportes y Comunicaciones se realiza en mesas de trabajo con representantes de Provías Descentralizado, Provías Nacional, Dirección General de Concesiones en Comunicaciones, Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel) y Dirección General de Caminos y Ferrocarriles.

El objetivo es impulsar en las diferentes localidades del país el desarrollo de infraestructura vial y servicios de telecomunicaciones a través de la implementación de la banda ancha.
Al V Muni Ejecutivo asisten unos 400 alcaldes de las regiones mencionadas. Se tiene previsto que el MTC dialogue con al menos 70 de ellos en más de 100 atenciones. Se prevé que dichas autoridades realicen unos 200 pedidos al sector en los dos días del certamen.
Hasta el momento, Provías Descentralizado es el área más demandada con consultas sobre vías departamentales.
Además de atender las inquietudes de los alcaldes, los funcionarios del MTC promocionan entre los burgomaestres la herramienta digital MIKI, aplicación del ministerio que permite a las autoridades locales y a cualquier ciudadano ver el estado y detalles de todos los proyectos de transporte y comunicaciones vinculados a sus respectivas localidades.

Los alcaldes reciben también información sobre la Política Nacional por la Seguridad Vial #YoHagoElCambio, impulsada por el MTC y que tiene como fin generar cambio cultural de respeto al peatón para buscar reducir la cantidad de accidentes de tránsito en el país hacia el 2021.
(FIN) NDP/MAO
Vea también:
Ministra de la Mujer exhorta a alcaldes unirse a lucha contra violencia de género https://t.co/s4JW06WkHo vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 14 de diciembre de 2017
Published: 12/14/2017
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
La Victoria: regalarán 10,000 panes con chicharrón este viernes 19 de setiembre