Mayor déficit fiscal no afectará el grado de inversión del Perú
Asegura Segunda Vicepresidenta de la República

ANDINA/Oscar Farje
El aumento del déficit fiscal que el Ejecutivo planteará en los próximos días, no afectará el grado de inversión del Perú pues su nivel de obligaciones es bajo, aseguró la segunda vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz.
Published: 4/14/2017
En términos fiscales, resaltó, el país tiene las condiciones perfectas, porque normalmente para salir del grado de inversión una nación debe comprometer su endeudamiento total en más del 30%, lo cual no sucede en el Perú.
Exposición
Precisó que la propuesta de ampliación del déficit fiscal será presentada al Congreso de la República por el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alfredo Thorne. “Esta iniciativa será responsable”.
El ministro declaró el miércoles pasado que la Ley de Responsabilidad Fiscal establece que si el Poder Ejecutivo requiere utilizar el Fondo de Estabilización Fiscal (FEF), este debe solicitarlo al Parlamento nacional.
Destacó que a diferencia de lo sucedido con El Niño en 1983 y 1998, el país tiene solidez y fortaleza económica, con una situación fiscal de endeudamiento sumamente baja; además, hay mayor interés de los inversionistas extranjeros para iniciar negocios en el Perú. “Eso nos pone en una gran condición para enfrentar al fenómeno”, dijo.
Thorne prevé que el país registrará una expansión del producto bruto interno (PBI) superior al 3.0% este año.
Por lo tanto, Aráoz recalcó que se trabaja para otorgarle un impulso a la inversión pública, con facilidades para que se reduzcan los plazos de ejecución, de tal manera que se evite una disminución del crecimiento de la economía.
Consumo
La segunda vicepresidenta comentó también que se prevé un mayor dinamismo del consumo y el empleo en el segundo semestre de este año; para ello se anunciaron medidas destinadas a beneficiar a las micro y pequeñas empresas (mypes), el sector agrícola y el empleo temporal en las zonas de emergencia para la reconstrucción de la infraestructura dañada.
En el tema de la reconstrucción, dijo que es necesario realizar obras con la debida capacidad técnica, de tal manera que la infraestructura sea consistente.
(FIN) RGP/RGP
Published: 4/14/2017
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Tren Lima-Chosica: MML trasladó trenes donados al parque La Muralla [video]
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Algoritmo de inteligencia artificial protege bosques con imágenes satelitales y de drones
-
Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades
-
Español Álvaro Carreras, nuevo jugador del Real Madrid hasta el 2031
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Presidenta Boluarte participó en mesa de trabajo que busca una minería formal
-
Modric vestirá el 14 con el Milan hasta el 2026 con opción a un año más