Internet: el 43.1% de la población entre 6 a 17 años accede a través del celular
En el cuarto trimestre de 2017 uso en este segmento poblacional se incrementó en 8.9 puntos porcentuales

Acceso a Internet desde un celular. ANDINA
El acceso de la población de 6 a 17 años al Internet a través de un teléfono celular se incrementó al 43.1% del total en el último trimestre del 2017, esta variación fue mayor en 8.9 puntos porcentuales respecto al similar periodo de 2016 (34.2%), indicó el INEI.
Published: 3/7/2018
Asimismo, el 38.6% de esta población accedió a Internet desde una cabina pública, el 33.5% en el hogar, el 12.6% desde el centro educativo, y el 6.0% desde la casa de otra persona, entre las principales.
Así lo señaló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a partir del Informe Técnico Estado de la Niñez y Adolescencia elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares.
Internet para buscar información
Según los resultados preliminares, el 91.3% de niñas, niños y adolescentes hacen uso de Internet para obtener información, un significativo aumento de 2.6 puntos porcentuales en comparación con similar trimestre de 2016 (88.7%).
Además, el 80.5% de este grupo poblacional usó Internet para actividades de entretenimiento como juegos de videos y obtener películas o música, entre otras y, el 70.0% para comunicarse (email, chat, etcétera).
En Lima se incrementan hogares con menores de 18 años
En el trimestre de estudio, el 56.1% de los hogares de Lima Metropolitana tiene a una persona menor de 18 años, resultado que se incrementó en 2.1 puntos porcentuales respecto al cuarto trimestre de 2016 (54%).
Por el contrario, en el 59.5% de los hogares del área urbana y el 54.3% de los hogares del área rural tienen entre sus miembros a una niña, niño o adolescentes, resultado menor en 1.8 y 2.9 puntos porcentuales, respecto a igual trimestre de 2016.
A nivel nacional, el 57.2% de los hogares tiene entre sus miembros al menos una persona menor de 18 años, es decir, 0.8 puntos porcentuales menor que en el cuarto trimestre de 2016.
Aumenta asistencia escolar en la Educación Básica Regular
Al comparar los trimestres octubre-diciembre 2016 y 2017, la tasa de asistencia escolar de las niñas y niños de 3 a 5 años (educación inicial) pasó de 71.4% a 76.5%, en el grupo de 6 a 11 años (educación primaria) de 89.4% a 89.8% y, en el grupo de 12 a 16 años (educación secundaria) de 80.8% a 82.9%.
Así, la asistencia a educación inicial en Lima Metropolitana se incrementó al pasar de 77.4% a 83.2% en los trimestres analizados. En el área urbana de 68.8% a 73.5% y en el área rural de 70.0% a 74.2%.
En el nivel de educación primaria, en Lima Metropolitana aumentó la asistencia de 87.5% en el último trimestre de 2016 a 91.0% en similar trimestre de 2017 y en el área rural de 88.9% a 89.9%. Por el contrario, en el área urbana (sin Lima Metropolitana) disminuyó de 90.6% a 89.1%.
Asimismo, en educación secundaria, el mayor incremento de la tasa de asistencia se registró en Lima Metropolitana al pasar de 83,2% en el cuarto trimestre de 2016 a 86.6% en igual trimestre de 2017; seguido del área rural de 74.0% a 77.0% y área urbana de 84.0% a 84.6%.
El 74.3% de la población de 14 a 17 años de edad solo estudia
En el trimestre de análisis, el 74.3% de la población de 14 a 17 años de edad solo estudia, lo que representó un incremento de 5.2 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre de 2016. Seguido del 13.5% que estudia y trabaja, el 6.7% solo trabaja y el 5.5% que no estudia ni trabaja.
Más en Andina:
?? Dólar avanza al cierre de jornada en línea con comportamiento regional https://t.co/3RHYm0minW pic.twitter.com/NM3QVdnDdo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de marzo de 2018
(FIN) MDV
Published: 3/7/2018
Related news
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos