El 17 % de las enfermedades transmisibles son causadas por insectos vectores
Congreso internacional en Lima debatirá estrategias

Foto: ANDINA/Difusión.
Las enfermedades transmitidas por insectos vectores (entre las que se encuentran dengue, Chikungunya, zika y malaria), representan una gran amenaza para la salud pública, ya que en nuestro país así como en el resto del mundo constituyen el 17 % de las enfermedades transmisibles.
Published: 10/23/2018
Así lo dio a conocer el biólogo Mauricio Rubin de Celis, especialista de Insecticidas y Rodenticidas del Perú (INRO), quien dijo que en nuestro país la principal enfermedad transmitida por un insecto es el dengue, enfermedad viral endémica en muchas regiones, seguida del zika y la chikungunya, aunque estas últimas en menor intensidad y en forma más focalizada.
Indicó que los peruanos, igual que el 80 % de la población mundial, reside en zonas de alto riesgo de contraer al menos una enfermedad transmitida por vectores, por lo que a fin de prevenirlas es necesario, entre otras acciones, un mayor estudio del comportamiento de estos insectos, la evaluación de nuevas alternativas de control y el desarrollo de mayores capacidades y destrezas del personal sanitario encargado del control de dichos vectores.
“La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte la urgente necesidad de articular y gestionar un enfoque integral de control de vectores, orientado a reducir la carga y amenaza de enfermedades transmitidas por los mismos. Este enfoque considera los cambios en la transmisión y riesgo de los males vinculados a la urbanización no planificada, mayor desplazamiento de personas, cambios en el medio ambiente y dificultades de índole biológica como el desarrollo de resistencia de los vectores, además de la evolución de las cepas de los patógenos”, refirió.
En opinión de Mauricio Rubin de Celis es necesario validar nuevas herramientas, tecnologías, plaguicidas y enfoques de intervención contra los vectores.
Investigación
Además, urge promover la investigación orientada a generar enfoques de intervención innovadores a partir del engranaje del sector estatal, la academia y la empresa privada.
También, dijo, es vital el desarrollo de destrezas y capacidades en el personal que ejecuta las labores de control de vectores. Por ello debe ser prioritario establecer programas de entrenamiento y capacitación permanentes.
En ese contexto se desarrollará Peruplagas 2018, Tercer Congreso Internacional de Manejo Integrado de Plagas Urbanas, que se realizará el 8 y 9 de noviembre en la Universidad Ricardo Palma y que será un espacio de discusión técnico, científico y comercial, con la participación de más de 30 especialistas de reconocida trayectoria de India, Italia, Estados Unidos, México, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Brasil, Argentina, Chile, Bolivia y Perú.
Dicho Congreso busca contribuir a la discusión de estrategias exitosas de control de vectores de diversas latitudes así como compartir conocimientos y destrezas que pueden ser aplicados en nuestro país.
Más en Andina
El jueves 1 y viernes 2 de noviembre serán días no laborales https://t.co/gUWPYJ4Cdr pic.twitter.com/xRX8CYZHhs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de octubre de 2018
(FIN) NDP/RES
JRA
Published: 10/23/2018
Most read
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2,640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales