La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, resaltó los principales avances institucionales del primer semestre del 2025 y afirmó que la labor del Ministerio Público está guiada por la Constitución y se desarrolla con autonomía, sin interferencias político-partidarias.
“La función que tenemos es investigar, en etapa preliminar, a los más altos funcionarios del Estado conforme al artículo 99 de la Constitución”, explicó. En este sentido añadió que estos casos representan solo el 0.05 % de la carga procesal nacional, y que se tiene el deber inquebrantable de investigarlos con objetividad.
Desde el inicio de la gestión se ha presentado 45 denuncias constitucionales. Siete de ellas en 2024 y 38 este 2025. En materia de corrupción de funcionarios, los delitos de cohecho activo y pasivo tienen mayor incidencia y hay un total de 586 denuncias recibidas en la Fiscalía de la Nación, de las cuales 304 están en trámite.
La titular del Ministerio Público también expresó su preocupación por los ataques y campañas de desinformación contra la institución.
“Muchos fiscales vienen siendo perseguidos personalmente, y eso no se puede permitir. Vamos a seguir actuando con transparencia, pero sin caer en el insulto ni el infundio”, dijo.
“Los artículos declarados inconstitucionales impedirán continuar con la extinción de dominio de bienes ilícitos en manos de testaferros por hechos ocurridos antes de 2018. Bienes que han sido incautados podrían tener que devolverse”, refirió.
“Nuestras fuerzas del orden merecen respeto y reconocimiento, pero no se puede ir al extremo de otorgar impunidad a quienes tengan graves denuncias por violaciones de derechos humanos”, advirtió.
Balance
De enero a junio se registraron 770,000 casos en investigación a escala nacional, de los cuales un poco menos de 600 se tramitan en la Fiscalía de la Nación. Además, el 65 % del total de los casos ingresados este año corresponden a delitos en flagrancia, lo que evidencia la alta demanda operativa que afronta la institución.
En cuanto a los resultados obtenidos por los equipos fiscales especializados, se destacaron los siguientes logros en el presente año. En la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios hubo 207 sentenciados; mientras que en la Fiscalía de Trata de Personas se registró 121 sentencias condenatorias.
En el caso de la Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas hay 915 condenas y 49 operativos realizados. Y en la Fiscalía Especializada en Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, hay a la fecha 4700 condenas del total de 5160 sentencias logradas.
Finalmente, Delia Espinoza reiteró que el Ministerio Público es una institución dialogante y abierta a coordinar con todos los poderes del Estado en temas de interés común. “Nuestra tarea no es fácil, pero los fiscales estamos comprometidos en perseguir el delito y sobre eso no vamos a claudicar”, concluyó.
(FIN) NDP/JCC
GRM
Más en Andina:
Published: 8/1/2025